— División Noticias LT9
En la recta final antes de las elecciones, la precandidata a concejala por Unidos para Cambiar Santa Fe, Carolina Capovilla, visitó los estudios de la Nueva Nueve, y reafirmó que el rol del Concejo debe ser acompañar al Ejecutivo y canalizar las propuestas ciudadanas.
Durante la entrevista, la precandidata destacó la buena recepción de los vecinos durante sus recorridas por los barrios y remarcó las principales problemáticas que preocupan a la ciudadanía: iluminación, residuos, calles, movilidad y seguridad. Además, valoró la gestión municipal y provincial, se mostró confiada en el resultado electoral y subrayó la importancia de una nueva Constitución Provincial que contemple derechos actuales como la seguridad y la educación.
"Estas instancias siempre nos dan la posibilidad de conversar desde otro lugar con la gente que habitualmente quizás tenemos un diálogo que tiene que ver con nuestra función. En este caso es para acercar nuestras propuestas y nuestra mirada del futuro de la ciudad", señaló Capovilla.
Si bien destacó que la recepción es mayoritariamente positiva, reconoció que en cada encuentro con las y los vecinos se traen algún reclamo o algún tema para tratar de resolver", y en este sentido, mencionó dentro de las principales preocupaciones temas estructurales como "la iluminación, los residuos, la situación de las calles, la movilidad y, por supuesto, la seguridad".
Frente a estos reclamos, subrayó que "el intendente Poletti viene llevando adelante un arduo trabajo en tratar de resolver estas problemáticas".
Sobre las expectativas electorales de cara al próximo domingo, Capovilla se mostró confiada: "Creemos que sí, que va a ser una muy buena elección. La gente lo vivencia, lo palpita, lo vive". Además, valoró el trabajo del gobernador Maximiliano Pullaro en la capital provincial, "nuestra ciudad está priorizada en su gestión en términos de obras, políticas de seguridad y educación".
Al ser consultada por la agenda legislativa para el período 2025-2029, indicó que actualmente el interbloque de Unidos para Cambiar Santa Fe cuenta con 11 concejales y que la labor principal será "darle al intendente las herramientas necesarias para llevar adelante las transformaciones que plantea" pero también para "mejorar esas propuestas" y trabajar una agenda propia centrada en las necesidades de los vecinos.
Entre los proyectos destacados mencionó la licitación para el alumbrado público, la autorización para el endeudamiento para la compra de maquinarias, la limpieza y el corte de yuyos.
Por otro lado, resaltó el carácter histórico del contexto institucional actual, con la inminente reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, "es un momento histórico porque nos va a dar la posibilidad de tener una Constitución adaptada a los tiempos que corren y a las necesidades reales de los vecinos". En está línea consideró que derechos fundamentales como la seguridad y la educación deberían estar reflejados en la nueva Carta Magna, y que la iniciativa de "ficha limpia" es clave para la transparencia y "para la sanidad de las instituciones".
Finalmente, al reflexionar sobre el mayor déficit que observa en la ciudad, no dudó: "La iluminación es un tema muy importante porque ayuda o pone en peligro la seguridad. Si se mejora eso, necesariamente mejora también la seguridad, que creo que es uno de los temas más preocupantes".
Capovilla cerró la entrevista con un mensaje a los votantes: "Los invito a todos a participar. Yo creo que es importante que nos involucremos, que elijamos lo que mejor nos parezca, pero que vayamos. Eso es lo que hace la diferencia".