De cara a las próximas elecciones Pedro Medei, "El profe", dialogó en exclusivo con la Nueva Nueve y compartió sus propuestas. El precandidato a concejal por la lista "Jóvenes 100% Santafesinos" cuestionó duramente la falta de infraestructura, los servicios deficientes y la escasa presencia del ejecutivo municipal en los barrios más vulnerables.
"Recorrer la ciudad ha sido revelador. Hay calles completamente intransitables por lluvias que ni siquiera fueron tan intensas. Las escuelas suspenden clases porque ni docentes ni alumnos pueden llegar" comentó Medei, y en esta línea aseguró que "la situación es insostenible".
Entre los testimonios que recogió en sus recorridas, mencionó a una vecina de Colastiné Norte que camina tres horas cada mañana para llegar a su trabajo porque no puede pagar el boleto del colectivo, ni cuenta con un servicio adecuado. También relató el caso de vecinos que, ante la falta de alumbrado público, instalaron luces caseras conectadas desde sus propias viviendas: "Es una conexión irregular, sí, pero es la única alternativa que tienen frente a un Estado que los abandona" advirtió.
Consultado sobre la gestión actual del intendente Poletti, Medei fue contundente: "Los vecinos están resignados, porque esto no es de ahora. Hay barrios que hace años están igual. Algunos tuvieron que poner bombas para tener agua potable, otros se mueven con botas de goma porque no hay forma de salir de sus casas después de la lluvia" detalló.
Además, resaltó con emoción el símbolo del guardapolvo blanco, que utilizó durante la campaña y sostuvo que "más allá de una propuesta puntual, representa igualdad. Nos habla de que todos debemos tener las mismas oportunidades, y eso hoy no pasa".
Finalmente, agradeció el apoyo recibido durante el proceso electoral de la comunidad, "los vecinos nos saludaban, nos esperaban en las esquinas, nos pedían fotos. Eso no habla de mí, habla de una ciudadanía que quiere ser escuchada y representada".
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA: