Radio LT9
El jefe de Gabinete le apuntó a los productores agropecuarios que prefieren endeudarse "porque están esperando lo que dice algún trasnochado, si vos operás tu producción solamente con endeudamiento, sin capital, vas a tener un problema" sonsideró el funcionario.
Los usuarios tienen tiempo de completar la inscripción hasta el 31 de julio en www.argentina.gob.ar/subsidios
Dos proyectos presentados en la Cámara de Diputados y Diputadas rescatan el rol que jugó Santa Fe después de la Revolución de Mayo, su aporte al federalismo argentino y a la consolidación del estado nacional. En la segunda mitad del año se realizará una jornada con especialistas.
Durante la madrugada de este viernes, la Cámara Baja con 147 votos afirmativos, 107 negativos y 2 abstenciones aprobó la Ley Bases. En el caso del paquete fiscal, la votación fue afirmativa para los cambios realizados por el Senado con 144 votos, mientras que en Ganancias acompañaron 136 diputados.
La Oficina del Presidente agradeció a través de su cuenta oficial de X, las y los diputados que "comprendieron la responsabilidad histórica que tenían en sus manos". La iniciativa contó con el apoyo de La Libertad Avanza, el PRO, el grueso de la UCR, la mayor parte de Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, la Coalición Cívica y otras fuerzas minoritarias.
El bloque de la UCR que preside Rodrigo De Loredo apoyará la restitución del Impuesto a las Ganancias pero se opondrá a las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio Televisión Argentina.
El oficialismo ya tiene garantizados 129 votos que serán aportados por el oficialismo y los bloques dialoguistas para que empiecen a pagar ese tributo los empleados que cobran los sueldos superiores a 1,8 millones de pesos.
Cristian Ritondo aseguró a través de sus redes sociales que respaldarán el acuerdo mayoritario. Asimismo el legislador sostuvo que creen necesario "avanzar con las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, RTA y Correo Argentino".
Los bloques dialoguistas se reunieron este lunes con José Rolandi y María Ibarzabal para cerrar la negociación por la Ley Bases y el paquete fiscal. Hacemos Coalición Federal no apoyará las privatizaciones y eso deja sin los números necesarios al oficialismo, que tendrá que aceptar los cambios del Senado.
Así lo indicó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, al referirse a la recaptura del jefe de sicarios del capo narco Esteban Alvarado. También dijo que suponían que planeaba atentar contra el gobernador Maximiliano Pullaro.