Radio LT9
La Municipalidad de Santa Fe realizó el acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación que busca unificar la ubicación de la GSI, el personal de monitoreo y el 911. El presupuesto oficial es de $577.900.000.
También incautaron armas de fuego de guerra. Las medidas judiciales se desarrollaron bajo las directivas del Dr. Agustín Nigro.
Festivales, playas remozadas, paseos turísticos, ferias, villancicos, cine bajo las estrellas, talleres culturales, actividades náuticas y recreativas son algunas de las opciones que se ofrecen para disfrutar en la capital provincial estas vacaciones.
Luego de un largo debate, la Cámara alta decidió la salida del entrerriano detenido en Paraguay por intentar ingresar al país con más de u$s200 mil sin declarar.
La inauguración del penal está prevista para el 20 de diciembre, y comenzará a funcionar en el año 2025. Tendrá capacidad de alojar 464 internos masculinos con causas federales y de alto perfil. El lugar contará con 300 empleados, que llegarán para radicarse en la región.
Será de $225.096.038.799, con un superávit de $7 millones y estará destinado a reforzar trabajos limpieza, iluminación y mejoramiento de calles.
Según informó el vocero presidencial en su habitual conferencia de prensa la medida fue realizada po la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y alcanza a Claudio Belocopitt y las compañías Galeno, Medifé, Swiss Medical, Osde, Omint, UAS, Hospital Británico y Hospital Alemán.
Lo señaló Julián Benítez, Gerente de relaciones internacionales y comercio exterior en la Cámara Argentina del Juguete. Agregó que en la última Navidad y festejo del Día del Niño hubo caídas en las ventas y que ahora “la expectativa de empezar a recuperar un poco el terreno”.
Lo señaló Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires. Sobre las retenciones, el funcionario indicó que “tienen que ser diferenciadas, segmentadas y que impulse el desarrollo local”.
Se trata del joven de 19 años que chocó a dos personas y les causó la muerte en la Costanera de nuestra ciudad. La fiscal Rosana Marcolín cuestionó “la falta de fundamentación del decisorio” de primera instancia por el cual se le impusieron medidas no privativas de la libertad. De acuerdo con la atribución delictiva, se trató de un doble homicidio simple cometido en el marco de una picada callejera.