Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Nacionales

Contra la memoria: Nación retiró el monumento de Osvaldo Bayer en Río Gallegos

Desde el sector libertario de la provincia de Santa Cruz confirmaron que Vialidad Nacional desmontó la estructura. El monumento fue inaugurado en 2023 en homenaje al autor de La Patagonia Rebelde.
MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2025

Este martes, tan solo un día después de un nuevo aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y en medio de las repercusiones por las masivas movilizaciones que se realizaron en todo el país, Vialidad Nacional retiró el monumento de Osvaldo Bayer del ingreso a Río Gallegos. 

La estructura fue inaugurada el 24 de marzo de 2023, por la entonces gobernadora Alicia Kirchner, en reconocimiento al trabajo de construcción de memoria del escritor y periodista en relación las huelgas patagónicas de 1921. El acto inaugural contó con la presencia de Esteban Bayer, hijo del escritor, junto a familiares de detenidos-desaparecidos durante la última dictadura y de los huelguistas fusilados por el Ejército en la Patagonia.

En aquel entonces, Alicia Kirchner destacó la importancia de Bayer en la reconstrucción histórica de los hechos, "Osvaldo Bayer recogió esta historia colectiva que está muy dentro de los santacruceños de esta Patagonia".

Por su parte, la Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos, emitió un comunicado repudiando la acción: "Fue gracias al enorme aporte de Bayer y sus investigaciones que se pudo sacar del olvido lo ocurrido en Santa Cruz en 1920 y 1921. No es casual que el Gobierno decida derribar su figura justo en esta fecha" comentaron.

Mientras que, desde el sector libertario de Santa Cruz celebraron la quita del monumento, bajo el argumento de que lo consideran parte de un "relato impuesto".

"La limpieza del adoctrinamiento kirchnerista avanza en el país, y esta vez le tocó a un símbolo del relato impuesto durante años. Vialidad Nacional retiró el monumento de Osvaldo Bayer, una estructura que no solo representaba un homenaje militante, sino que además incluía un cartel con la inscripción ‘Bienvenidx’, reflejo del lenguaje inclusivo promovido por el kirchnerismo" confirmaron desde LLA.

La medida generó fuertes repercusiones en el ámbito político y social, especialmente por la proximidad con el 24 de marzo, fecha clave para la memoria colectiva del país. Mientras que, desde el espacio libertario argumentan que se trata de una acción para "despolitizar el espacio público".

A pesar del debate entre quienes repudian la demolición del monumento y quienes lo celebran, hasta el momento no hubo declaraciones oficiales por parte de Vialidad Nacional ni del gobierno provincial.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter