El mercado farmacéutico argentino se prepara para la llegada de una nueva alternativa en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2: el denominado Ozempic nacional. El Ozempic está aprobado contra la diabetes tipo 2, aunque "con dosis modificadas se utiliza para tratar la obesidad", explicó la Dra Ruggero.
A la vez, la especialista en obesidad adelantó que "los resultados son rápidos siempre y cuando se acompañe de una dieta equilibrada, y actividad física". Pero añadió: "Decir que es una medicación milagrosa es una gran mentira". En este sentido explicó que la droga no puede ser usada en todos los casos.
La semaglutida es una molécula que cumple una doble función terapéutica: regula los niveles de glucosa en sangre y suprime el apetito, favoreciendo así la pérdida de peso. Su mecanismo actúa a nivel cerebral, disminuyendo la sensación de hambre, lo que genera resultados visibles en poco tiempo.
Detrás de esta nueva opción inyectable está el laboratorio Elea, que ya había lanzado una versión oral del medicamento bajo el nombre Dutide. Ahora, El Dutide en su formato de 1 mg, con cuatro jeringas precargadas, costará alrededor de 128.400 pesos, frente a los más de 653.000 pesos que cuesta el producto importado, marcando una diferencia de más del 80%.
La prescripción de esta medicación es una inyección semanal (a diferencia de la presentación oral que es un comprimido diario) y cada caja dura un mes, aclaró la Dra Ruggero y puso el acento en que la venta es exclusivamente bajo receta, en función de los posibles efectos adversos que pueda traer la semaglutida -el principio activo del remedio- y de la mayor accesibilidad que supone un precio mucho más económico.
Escuchá la nota completa aquí