Este viernes se llevó a cabo el sorteo del primer Jurado Popular en un hecho que para el Poder Judicial de Santa Fe se presentó como histórico. Un grupo de ciudadanos fueron sorteados para convertirse lisa y llanamente en “Jueces” integrantes de un Tribunal Popular.
Este hecho histórico en el Poder Judicial de Santa Fe marcará un antes y un después en materia de juzgamiento de delitos en procesos penales (criminales). La órbita de actuación del Jurado Popular será en debate oral teniendo que asumir la carga pública de condenar o absolver a quién resulta imputado de un delito.
Aplicativo informático
La audiencia de sorteo estuvo a cargo de uno de los jueces integrantes del Colegio de Jueces Penales de Rafaela, Nicolás Stegmayer, quien además será el responsable de dirigir en audiencias orales y públicas el debate bajo la nueva modalidad de
Del acto participaron los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de San Cristóbal, Silvina Verney y Hemilse Fissore y los abogados defensores particulares Claudio Torres del Sel y Scarinci Federico, quienes asisten técnicamente al imputado R.A.U.
El juicio por jurados es una forma de participación ciudadana en la justicia penal. El Jurado se integra por sorteo público. Lo conforman doce ciudadanos que decidirán, en juicio oral y público por delitos penales, si un acusado es culpable o no lo es.
Participación ciudadana
La participación en los jurados no requiere conocimientos específicos legales ni de ninguna otra índole. Es una forma ciudadana de contribuir con la prestación del servicio de justicia, ejerciendo una función -hasta ahora- reservada únicamente al Estado en la administración de la justicia penal. La misma es una carga pública y no afecta sus derechos ciudadanos.
Funcionamiento
Para el desempeño de su rol el jurado recibe instrucciones generales del Juez penal quien es el responsable de guiar el proceso judicial. El jurado presencia las diferentes audiencias de un juicio donde se exponen las acusaciones, defensas y declaraciones de los testigos.
Para lograr el veredicto de culpabilidad o no culpabilidad el jurado delibera de forma secreta hasta obtener una decisión unánime.
Tras la decisión del jurado el juez es el encargado de continuar los pasos del juicio:
a) si el veredicto es “no culpable” el juez dictará la absolución del acusado;
b) si el veredicto es “culpable” el juez determinará la pena correspondiente.