Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Internacionales

Ahora Trump arremete contra la Unión Europea por el precio de medicamentos

El presidente norteamericano, culpó a Alemania y la UE por los elevados precios de los medicamentos en Estados Unidos y dijo que los pacientes de su país subvencionan aquellos sistemas socialistas de asistencia
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a Alemania de contribuir a los elevados costes de los medicamentos con receta. Trump hizo sus comentarios el lunes al firmar una orden ejecutiva que pretende reducir los precios de los medicamentos recetados en al menos un 59%, o más, en algunos casos.

"Los pacientes estadounidenses estaban subvencionando, de hecho, los sistemas socialistas de atención sanitaria en Alemania, en todas partes de la Unión Europea", dijo Trump y acusó a la UE de obligar a las compañías farmacéuticas a vender medicamentos a precios más bajos en Europa, una "táctica brutal" que, según él, obliga a las empresas en Estados Unidos a subir luego los precios. "Todos vamos a pagar lo mismo. Vamos a pagar lo que paga Europa", afirmó a los periodistas.

La orden ejecutiva firmada por Trump da a los fabricantes de medicamentos 30 días para recortar los costes de las medicinas recetadas en EE.UU. o los amenaza con limitar la cantidad que pueden recibir del Gobierno en concepto de ingresos de Medicare.

Medicare y Medicaid son programas patrocinados por el Gobierno que cubren los gastos sanitarios de casi 80 millones de personas pobres y con discapacidad. No está claro cómo puede afectar la orden ejecutiva a los millones de estadounidenses que tienen un seguro médico privado.

Trump cree que otros países suprimen los precios de los medicamentos en sus propios países y permiten a las compañías farmacéuticas aumentar los costes para los clientes estadounidenses para cubrir los gastos de investigación y desarrollo. "Estoy haciendo esto por el pueblo estadounidense. Estoy haciendo esto contra el lobby más poderoso del mundo, probablemente: el lobby de los medicamentos", dijo Trump.

"La Unión Europea ha sido brutal. Y las compañías farmacéuticas de hecho me contaron historias que fue simplemente brutal, cómo los obligaron", añadió Trump. El presidente estadounidense mencionó el medicamento Ozempic, que reduce la obesidad y que, según dijo, cuesta mucho menos en Europa que en Estados Unidos.

La política de "nación más favorecida"

No es la primera vez que Trump intenta bajar los precios de los medicamentos. La medida se considera un resurgimiento de la política de "nación más favorecida", que posteriormente revirtió el expresidente estadounidense Joe Biden, quien intentó reducir drásticamente los costes de los medicamentos a través de otro programa.

Según la política de "nación más favorecida", Medicare pagaría por los medicamentos recetados los mismos precios que otros países, como Alemania y la UE. Por ejemplo, si un medicamento cuesta 100 dólares en EE.UU. y 30 euros en Alemania, el precio de Medicare se limitaría a 30 euros. Trump también prometió eliminar a los intermediarios "ricos", para permitir a los estadounidenses comprar medicamentos directamente a las farmacéuticas a precios más bajos.

Según una declaración en el sitio web de la Casa Blanca, "Estados Unidos tiene menos del 5% de la población mundial y, sin embargo, financia alrededor de tres cuartas partes de los beneficios farmacéuticos globales".

Sin embargo, la industria farmacéutica argumenta que la política de "nación más favorecida" obstaculizará la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos y reducirá los beneficios.(Euronews)

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter