Radio LT9
Solamente estará permitido el paso de peatones, bicis y motos de 9 a 19 horas, en momentos en que seguirán los trabajos de reparación del puente.
Incluye desde obras para educación, seguridad, la producción y mejoras en el entorno urbano, con trabajos de iluminación e intervenciones barriales. “El Gobierno de Santa Fe este año va a invertir 500 millones de dólares en obra pública y, en los próximos años, va a tener una inversión sin igual para poder lograr los desafíos que tenemos”, remarcó el mandatario, acompañado por el intendente local, el senador departamental y ministros provinciales.
Se trata de un proyecto que involucra a Santa Fe, Entre Ríos, Misiones, Formosa, Chaco, y Corrientes. El intendente destacó que el objetivo es “integrar estas seis provincias a través de la firma de un tratado que permita unificar en una sola región la actividad, el desarrollo, el planeamiento y la comercialización de todos los puertos públicos”. El encuentro se realizó en la Cámara de Senadores y contó con más de 100 participantes y expositores.
La Empresa Provincial de la Energía informó la interrupción del servicio en ambias ciudades. ¿Qué zonas afectará?
Tiene 30 años de edad. Además, se secuestraron varios teléfonos celulares de interés para la causa.
"La inflación estuvo por debajo de los incrementos de abril y mayo, afortunadamente", destacó el ministro de Economía.
Únicamente se permitirá el paso, con precaución, de motos y bicicletas, mientras que el movimiento peatonal permanecerá habilitado solo por la vereda sur del puente.
Así lo anunció el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, al encabezar una nueva reunión del Comité Vecinal de Seguridad en barrio Roma, donde se construirá la primera.
Lo remarcó el Gobernador al presentar este programa interministerial cuyo objetivo es crear espacios de iniciación e inclusión deportiva, donde la escuela, el club y las organizaciones sociales jueguen un papel clave. “Es una política pública que pretendemos venga para quedarse en la Provincia”, completó Pullaro en la actividad desarrollada en el CEF Nº29 de la ciudad capital.
El diputado cuestionó el hecho de que la Legislatura haya sancionado la ley que declaración de la emergencia en Aguas Santafesinas S.A por su abultado défict pero que "no se haya mencionado un solo reglón sobre el tratamiento de desechos cloacales". Pidió que también se procese al actual directorio de la empresa por cómo se tratan los desechos al río, cómo hizo la Justicia Federal con el anterior directorio.