Radio LT9
La presentación estuvo encabezada por el ministro de Educación, José Goity, quien en diálogo con la prensa defendió la negociación paritaria con los gremios docentes diciendo que "los consensos llevan un tiempo y llevan un trabajo. Cuando uno no le dedica tiempo y trabajo a las cosas, en general, o no salen o salen mal".
Es ante la falta de definiciones por parte de intendentes y presidentes comunales de su jurisdicción. El paro se realiza en Santa Fe, Recreo, San José del Rincón, Monte Vera y Arroyo Leyes.
Se establecen anualmente de acuerdo al valor del litro de nafta. Así lo indica la Ordenanza N° 7882 y el código de faltas municipal N° 7881. Los nuevos valores en multas de tránsito y de control comenzaron a regir desde el 1 de febrero de 2024.
Se trata de 55 personas que vivían en los módulos que se ubicaban en la Ruta 168, las cuales pudieron regresar a sus casas ubicadas en la Vuelta del Paraguayo. La Municipalidad acompañó este proceso junto a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica y la de Políticas Sociales.
"Es necesario que la policía esté en la calle, pero así mismo las comisarías siguen estando para la toma de denuncias", reiteró la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Virginia Coudannes.
Este problema afecta tanto a trabajadores como pacientes, más aún con la llegada de las altas temperaturas en las últimas semanas.
Los empresarios advierten que no podrán pagar los sueldos de enero por la falta de los subsidios del Fondo Compensador y la falta de actualización de la tarifa. UTA analiza medidas de fuerza
En este caso, se llevaron a cabo en la zona del centro de la ciudad de Santa Fe, en barrio Roma y en el canal Canillitas que se ubica en la zona de La Costa. El objetivo es disminuir el riesgo hídrico y optimizar la red de drenaje urbano de la capital provincial.
"Es un presupuesto austero y realista, es un escenario complejo en lo nacional. Estamos convencidos que se va a aprobar", dijo por su parte la presidenta del Concejo, Adriana Molina.
Desde el 5 de febrero todos los usuarios pueden pagar sus impuestos provinciales (inmobiliario, patentes y otros) a través de Billetera Santa Fe, y quienes opten por abonar el impuesto en forma anual, podrán aprovechar un descuento del 35%.