MIÉRCOLES 9 DE ABRIL DE 2025 7:36:15 AM
Radio LT9
La reorganización es fundamentalmente en las salas de internación, en tanto los servicios de Guardia y los sectores críticos continúan funcionando con normalidad.
Después de un largo camino de verificaciones, a fines de febrero se conocerán las listas oficiales que competirán en las elecciones de Santa Fe.
Se avanza en la implementación del gobierno digital y la reducción del uso de papel en las diferentes áreas. En la semana fue el turno de dependencias del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública. “Vamos hacia el próximo paso que será comenzar a trabajar con los trámites a la ciudadanía”, adelantó la secretaria de Gestión Pública, Natalia Galano.
Eso representa en promedio 25 atenciones por mes y por profesional. En agosto de 2024, la obra social provincial implementó órdenes y bonos digitales, que se pueden adquirir a través de la app Mi Iapos: en el mes de diciembre representaron un 20 % del total.
El ministro de Desarrollo Productivo encabezó un encuentro con dirigentes de Carsfe en el que detalló las diversas herramientas que el Gobierno santafesino lleva adelante para fortalecer al sector agropecuario. En la oportunidad, sostuvo el compromiso de seguir trabajando para eliminar definitivamente las retenciones nacionales.
Para este año además , se podrá utilizar cualquier tarjeta de crédito para el pago de impuestos Inmobiliario y Patente, tanto para las cuotas como así también el pago anual, que contempla el 35% de descuento. Quienes posean tarjeta del Banco Santa Fe podrán pagar el total anual en 6 cuotas sin interés.
Las autoridades provinciales pasaron a disponibilidad a 6 celadores y apartó de sus funciones a la cúpula de la Unidad Penitenciaria.
Las partes acordaron proseguir las negociaciones durante la tercera semana de febrero. “El compromiso no es solo actualizar el salario de los trabajadores sino, además, abordar temas específicos importantes” referidos a la operatividad del área, señaló la subsecretaria de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Gloria Blarasin.
La obra completa se enmarca en el Sistema de Defensas del Gran Santa Fe, que ya cuenta con un avance del 63 %. Desde el Ministerio de Obras Públicas explicaron que se realiza “la reconstrucción y reparación de estructuras de protección, además de tareas de mantenimiento de terraplenes, reservorios, canales de desagüe y accesos”.
Se trata de Lemiro Pietroboni S.A., quien junto SE.MI. SA y Cosivial SA, fueron las ganadoras de la licitación para ejecutar la nueva conexión vial entre ambas ciudades. El juez federal Sebastian Cassanelo procesó a esta empresa constructora en una causa que investiga sobornos, fraude al Estado y falsificación de documentos en la que están involucrados exfuncionarios de la Dirección Nacional de Vialidad.