Radio LT9
El intendente Juan Pablo Poletti mantuvo en Buenos Aires una reunión con el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Nicolás Pakgojz, para avanzar en un proyecto integral en un predio que hoy se encuentra abandonado y en desuso.
Ocurrió ayer en av. Aristóbulo del Valle y Espora. La víctima fatal tenía 74 años de edad. Estuvo internado en el Cullen.
Ocurrió este viernes por la noche en Estrada y Pje. Liniers. La víctima tiene 24 años. No hay detenidos.
La iniciativa forma parte de Gobierno provincial mediante el programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) y del Plan Abre, que abordan problemáticas sociales para contribuir en seguridad, convivencia y calidad de vida. “Llegamos al barrio para quedarnos; es el Estado presente, en todos sus sentidos”, destacó Basile.
Fue en el marco del cierre del ciclo de Foros de Concejales del Área Metropolitana. El documento reúne las acciones futuras acordadas para aportar soluciones conjuntas a los puntos planteados en los cuatro encuentros anteriores: riesgo hídrico, seguridad, ordenamiento territorial, gestión de residuos, conectividad vial y desarrollo productivo y empleo genuino.
Después de muchos años de abandono, la zona de los espigones y Playa Grande se está terminando de poner en valor para este verano. El intendente Juan Pablo Poletti ordenó la recuperación del espacio para el disfrute de todos los santafesinos.
Prohibió la tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional de salsas a base de jarabe de maíz y miel de Las Lilas, La Carolina y San Isidro.
En principio, el sujeto mintió sobre su identidad pero luego se corroboró que era uno de los buscados por el asesinato del custodio del Emporio de las Golosinas.
Abarca los departamentos Garay, La Capital y San Jerónimo. Se esperan ráfagas de hasta 80 km/h
Así lo detalló el fiscal Agustín Nigro, quien está a cargo de la investigación por las apuestas ilegales y que detectó a una Sociedad Anónima que sería el paraguas de una organización de un sistema de apuestas ilegales on line. De las transacciones analizadas, el 23% fueron realizadas por adolescentes que rondan los 15 años, mientras que la edad promedio de los usuarios en general es de jóvenes 24 años. Además, se pudo relevar que más de 35 mil niños, niñas y adolescentes utilizaron la plataforma de apuesta ilegal investigada.