Radio LT9
Se trata de operaciones a Panamá y Estados Unidos, ambas a través de la aerolínea Copa Airlines desde el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) “Islas Malvinas”.
Ocurrió este domingo por la mañana en calle Entre Ríos al 3400
Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.
Con casi 160 empresas participantes, 1.000 búsquedas activas y más de 1.100 entrevistas realizadas en un solo día, la Expo Empleo en Rosario, organizada por el Gobierno de Santa Fe, volvió a mostrarse como el principal espacio de vinculación laboral de la provincia.
El dispositivo territorial permitió que atletas e instituciones ahorren unos $ 30 millones en estudios médicos, asesoramiento y cuidado de la salud. La programación continúa con acciones en 10 departamentos de Santa Fe.
Santa Fe se consolida como un eje estratégico en el nuevo mapa aéreo federal, impulsando la integración, el desarrollo regional y el acceso directo al mundo desde el interior del país.
Fue aprobado por la ley número 14.228 sancionada por la Legislatura en 2023. La medida pondrá al Ministerio Público de la Acusación como principal protagonista.
Además; en el allamiento secuestraron drogas, dinero, teléfonos celulares y demás elementos de valor judicial.
Una mujer denunció que utilizaron los datos de su hijo para cruzar a un menor a Bolivia. Desde Migraciones le notificaron que el niño salió del país el año pasado y no ingresó nuevamente.
Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online.