Radio LT9
La medida alcanza a las propiedades horizontales. El objetivo es “salir del consumo presunto y que los usuarios puedan pagar por lo que efectivamente se consume, permitiendo una facturación más clara y justa”, precisó la presidenta de ASSA, Anahí Rodríguez.
Fue en el marco de los actos por los 141 años de la Unidad Regional XIV, donde se destacaron las políticas de seguridad del gobierno provincial. “Redujimos en más de un 50% los homicidios en la provincia, gracias a la conducción política y al trabajo de cada agente de Policía para cuidar a la gente”, dijo la secretaria de Gestión Institucional de la Provincia, Virginia Coudannes.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera selección de las y los ciudadanos que conformarán el padrón principal de los Juicios por Jurados. Fue realizado por sorteo, mediante la Lotería de Santa Fe, partiendo del listado de los ciudadanos santafesinos que están habilitados para formar parte.
El fiscal Pablo Socca requirió apresar a cuatro uniformados que planearon un operativo en el barrio República de la Sexta a partir de un procedimiento de identificación.
La comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura le negó al juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, la extensión del plazo para formular una respuesta por las acusaciones en su contra y deberá responder antes de que termine el año.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, repasó los principales puntos que permitieron el equilibrio presupuestario provincial en 2024, sin afectar los servicios que brinda el Estado y potenciando los ejes de Gobierno, como por ejemplo la seguridad y obra pública.
El ajuste tarifario propuesto busca actualizar los costos de la energía para 2025, con incrementos diferenciados según el tipo de usuario.
El lote consta de 1.750 pistolas y 500 armas largas, provenientes de los depósitos de rezago de la Policía de Santa Fe, y fueron inhabilitadas para su uso operativo y retiradas del servicio.
Se trata de José Justo Ilarraz, quien cumple prisión domiciliaria en Paraná.
La inauguración del penal está prevista para el 20 de diciembre, y comenzará a funcionar en el año 2025. Tendrá capacidad de alojar 464 internos masculinos con causas federales y de alto perfil. El lugar contará con 300 empleados, que llegarán para radicarse en la región.