Radio LT9
La decisión fue motivada por los incidentes ocasionados cuando jugaban Patronato frente a Unión de Santa Fe, y los barras locales la emprendieron contra padres y chicos de una club barrial que estaban observando el partido, a quienes confundieron con hinchas visitantes.
La medida tiene una validez de 15 días. El ministerio de Trabajo de la provincia instó nuevamente a la multinacional a que acate el trámite.
El hombre realizó las estafas en Villa Gobernador Gálvez simulando vender productos para dar cobijo a niños recuperados de la calle.
En declaraciones realizadas en San Cristobal, el gobernador de la provincia aseguró que van a esperar hasta la semana que viene para realizar una oferta salarial a los trabajadores públicos "El Senado tiene que aprobar la reforma tributaria, una ley clave para tener certezas sobre los recursos que vamos a contar el resto del año", aseguró. Este jueves, la Cámara alta postergó el tratamiento de la reforma para la próxima sesión.
La medida cautelar fue solicitada por el fiscal Martín Gauna Chapero y ordenada por 30 días por el juez Gustavo Gon. El funcionario del MPA le imputó la autoría del delito de coacción agravada en perjuicio de Reynaldo Carlos Fabroni y de Natalia Hoyos, respectivamente.
Fue cerca de las 7 de este jueves cuando el camionero resolvió terminar con su vida arrojándose con transporte incluído a las aguas de la costa de esa ciudad.
Lo dijo por LT9 el diputado del Frente Progresista, Fabian Palo Oliver. Señaló que “el reclamo administrativo está agotado” y que la provincia debería presentar un recurso judicial para que cumpla con su compromiso.
Desde Siprus no quieren discutir porcentajes y piden un salario mínimo vital y móvil. Por su parte, AMRA ya presentó por escrito su pedido y reclamará un 25% con clausula gatillo.
El ministro de Hacienda de Santa Fe dijo que esa es la condición para que la provincia cumpla con el pacto fiscal. "Queremos dar cumplimiento al consenso fiscal que dice que se tiene que acordar antes del 31 de marzo", djio.
La situación más preocupante es la de los productores de maíz tardío o de segunda, debido a que ese grano soportó desde el momento de la siembra condiciones de escasa disponibilidad de agua útil en los suelos.