Radio LT9
Las formaciones serán desde el 28 de marzo al 11 de abril, de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. Se pueden consultar los lugares de dictado de los cursos en el sitio web del Tribunal Electoral. Quienes ejerzan como autoridades de mesa percibirán una compensación económica de $70.000.
Así lo indicó el gobernador al firmar el inicio de obra del gasoducto Ruta Provincial 20, el primero que se construirá del Plan de Gasoductos para el Desarrollo del gobierno provincial. Los trabajos, que beneficiarán a 19.270 santafesinos, representan una inversión de 7.830 millones de pesos.
El Concejal adelantó en la Nueva 9 que habrá un incremento muy grande las multas para quienes corran picadas en la ciudad y que costarán casi $ 10 millones
En exclusivo por la Nueva 9, Fabián compartió detalles del estado de salud de Pablo y se mostró conmovido por todas las muestras de cariño que recibió su hijo, "la verdad que la muestra de cariño es increíble e inimaginable".
En la cabecera Santa Fe se observan los primeros movimientos de los obreros de la UTE conformada Pietroboni, Semisa y Cosivial SA. La inversión supera los 39 millones de pesos y el plazo de ejecución es de dos años.
La crecida de los rios Bermejo y Pilcomayo, dejó a familias aisladas y generó serios daños estructurales. La Directora General de Emergencia, Gabriela Locuratolo, habló en exclusivo sobre el trabajo del municipio y la situación actual de la zona afectada.
Aseguró en exclusivo por la Nueva 9 la abogada previsionalista, Susana Trod. La especialista detalló cuales son las implicaciones del fin de la moratoria, los efectos en las y los jubilados y compartió alternativas a esta medida.
Se trata de seis equipos, más unas 3000 boquillas para ensayos. La inversión es cercana a los 35 millones de pesos. Los sobre se abren el 7 de abril.
La reunión entre el directorio del Fondo Monetario Internacional y su staff técnico, quien se encarga de las negociaciones con Argentina, está prevista para el mediodía de este martes. Este es un paso clave para que la administración Milei obtenga un desembolso anticipado.
Según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, el proceso iniciará con archivos de las Fuerzas Armadas correspondientes al período 1976-1983, "la información pasará a estar al servicio de la memoria y no del accionar político" indicó. Por su parte desde los organismo de DDHH manifestaron que la medida "busca garantizar la impunidad de los genocidas".