Radio LT9
El concejal de la ciudad de Rosario por Ciudad Futura y candidato a convencional constituyente por la provincia de Santa Fe visitó los estudios de la Nueva 9. Monteverde compartió su propuesta para la reforma constitucional de la provincia bajo los ejes fundamentales de una mayor equidad en la representación política y una protección más efectiva de los derechos humanos, especialmente para los sectores más vulnerables de la sociedad.
La actividad, en la Estación Belgrano de la ciudad capital, convocó a jóvenes de pueblos y ciudades de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. “Esta es la forma de impulsar el liderazgo joven, para que asuman su rol y podamos pensar juntos las políticas públicas”, sostuvo la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda.
Firmes en la lucha, los ciudadanos de la tercera edad se congregaron nuevamente frente al Congreso para reclamarle al gobierno por los bajos haberes que perciben.
El gremio rechazó la decisión del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente sin instancia de negociación con las organizaciones sindicales.
Así se desprende de un relevamiento realizado por la Universidad Torcuato Di Tella. Qué dice la medición respecto a igual período durante las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández.
La Municipalidad pone en marcha esta iniciativa que consiste en un colectivo que recorrerá sitios emblemáticos de la capital santafesina, entre ellos el Polo Educativo Ambiental. Está dirigida a estudiantes de jardines municipales y provinciales, y de escuelas de los niveles primario y secundario. “Se trata de una propuesta que iguala oportunidades”, dijo el intendente Juan Pablo Poletti.
En febrero registró un descenso de 4% en forma interanual.
Lo afirmó el gobernador al licitar la compra de 100 pistolas de electroshock y otras 100 a base de dióxido de carbono. La inversión será de $ 1.700 millones. Emotivo momento con el policía Luciano Nocelli, quien recuperó la libertad luego de anularse su condena por la muerte de dos motochorros en un enfrentamiento.
Según el Boletín Epidemiológico de la Semana 12 de este año, los casos saltaron de 598 a 1269, de los cuales 1219 son autóctonos. La gran mayoría siguen concentrados en Rosario. El informe advierte que el crecimiento puede estar relacionado a la carga tardía de los casos por parte de Nación.
El actual concejal y candidato titular a convencional constituyente por el Departamento la Capital, visitó los estudios de la Nueva 9. El edil se refirió a la actual gestión municipal, compartió detalles de la campaña y detalló los proyectos.