Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Internacionales

Trump suma aranceles de importación a México, Canadá y China

El pasado sábado, el Presidente de los EEUU declaró la implementación de nuevos aranceles a los productos provenientes de los tres principales socios comerciales de Estados Unidos, y posible incorporación de la Unión Europea a la lista.
LUNES 03 DE FEBRERO DE 2025

En medio de la creciente ola de deportaciones y medidas migratorias más estrictas en Estados Unidos, el presidente Donald Trump, el pasado sábado impuso aranceles a México, Canadá y China, tres de sus principales socios comerciales.

La decisión del presidente estadounidense fue tomada con la excusa de que es necesaria para mantener la soberanía del país que, según él, pierde frente a las transacciones comerciales con los demás países.

Los aranceles que se les impuso a los tres países que representan más de un tercio de los productos que se introducen en su mercado y mantienen millones de puestos de trabajo estadounidenses, son: a los productos procedentes de México y Canadá el 25%, con excepción de los hidrocarburos canadienses, que pasan a estar gravados al 10%. A China, por otra parte, se le impuso aranceles del 10% que se suman a los ya vigentes.

Esta postura, no solo afectará a los consumidores estadounidenses, sino que podría desencadenar una guerra comercial mundial.

Los tres países, que juntos representan más del 40% de las importaciones en EEUU, tras el anuncio de Trump, no se quedaron atrás y decidieron responder en represalia. Canadá decidió imponer aranceles a los "artículos cotidianos" estadounidenses: "Ciertamente no buscamos una escalada. Pero defenderemos a Canadá, a los canadienses y los empleos canadienses", dijo Trudeau.

Por su parte, China expresó que se "opone firmemente" a las nuevas tasas impuesta por el presidente estadounidense y prometió tomar las "contramedidas correspondientes para salvaguardar decididamente nuestros derechos e intereses". 

Trump emitió las órdenes ejecutivas bajo una ley denominada Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, ampliando el alcance de una emergencia nacional que declaró el primer día de su mandato con respecto a la “afluencia de extranjeros ilegales y drogas ilícitas”.

Asimismo, este domingo, el Presidente de EEUU anunció que "muy pronto" los productos provenientes de la Unión Europea también se verán afectados y en el caso de Reino Unido, expresó su confianza en que podrán fortalecer su relación.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter