Radio LT9
Massimiliano Pisani, analista de relaciones gubernamentales de Argentinos por la Educación, se refirió por la Nueva 9 al relanzamiento de la iniciativa que busca combatir la crisis de comprensión lectora en la Argentina.
En exclusivo por la Nueva Nueve, Manuela Castañeira, dirigente Nacional del Nuevo MAS se refirió a la convocatoria en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner. Aunque mantiene su rechazo político al kirchnerismo, el espacio anticapitalista defendió las libertades democráticas y denunció una avanzada judicial con fines políticos. También reclamó un paro general y llamó a la unidad de la izquierda.
En exclusivo por la Nueva Nueve, la primera candidata a Concejala por el frente oficialista sostuvo su postura de ser el nexo entre los vecinos y el Ejecutivo. La expresentadora de televisión dijo que esperan retener las cinco bancas oficialistas que se ponen en juego este 29 de junio.
El contexto internacional marca en la actualidad una ampliación de los conflictos de difícil pronóstico y revive las palabras pronunciadas por el Papa Francisco en septiembre de 2014, cuando advirtió sobre el elevado riesgo del curso de una “guerra mundial por partes”.
En exclusivo por la Nueva Nueve, el ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada realizó un completo análisis de la reciente condena de la Corte Suprema contra la expresidenta. El fallo generó controversia y una fuerte reacción en la militancia, que denuncia una clara persecución política contra la líder del Partido Justicialista. La movilización del miércoles, que contará con la presencia de organizaciones sociales, sindicales, políticas y militancia, se perfila como un renacer del movimiento.
La diputada nacional y miembro de la Coalición Cívica parlamentario Juntos por el Cambio, trasmitió su preocupación por las consecuencias que podría generar la concentración por la condena a la ex presidenta, remarcó las pruebas que se dieron a conocer en el juicio para la sentencia y minimizó la situación: "están pasando otras cosas en el país, en el mundo".
Así lo advirtió en exclusivo por la Nueva Nueve Marianela Landzettel, directora de Homimen, un hogar que aloja a 18 personas con discapacidad hace más de tres décadas y se encuentra al borde del cierre por falta de fondos. Landzetteli remarcó que la falta de actualización de aranceles por parte de las obras sociales y los pagos demorados ponen contra las cuerdas a instituciones que sostienen a personas con discapacidad las 24 horas del día.
En abril había sido del 2,9% y ahora en mayo se ubicó en el 1,4%. En la variación interanual el IPC es del 43,4%; mientras que en los primeros cinco meses del año llega al 14,3%.
Lo manifestó a la nueva nueve el ex ministro de Economía, Gonzalo Saglione, quién agregó que "la provincia esperará a tener las mejores condiciones del mercado para tomar crédito externo".
El dirigente político y social calificó al presidente de la nación como "un títere del sionismo" y dijo que quiere entregar los recursos naturales del país.