La Municipalidad autorizó la actualización de la tarifa del boleto de colectivo luego de alcanzar un acuerdo con las empresas que prestan el servicio en la ciudad. Se trata de un aumento del 20% respecto de la anterior definida en agosto del 2024. De este modo, el precio se elevó a $1.440.
En diálogo con LT9, el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito, Raúl Hurani, recordó que los empresarios habían pedido un aumento superior a los 1500 pesos para hacer frente a los últimos acuerdos paritarios, además de los incrementos en los insumos.
“Es de destacar que durante la gestión de Poletti, el gobierno lleva aportados al sistema para cubrir desfasajes que se puedan ir dando en el cambio de tarifa del orden de los 1690 millones de pesos. Y junto con otra batería de intervenciones que se han hecho para mejorar el sistema. Durante el 2024 se pudieron transportar 29 millones de pasajeros en el sistema, que fueron servidos con más de 12 millones de kilómetros producidos en el año. Y en los últimos 8 meses la producción de kilómetros nunca bajó del millón de kilómetros por mes, o sea, es un servicio que está funcionando, que está saludable, que quiere crecer y que se ve en la calle” destacó el funcionario en “Amanecer no es poco”.
Consultado sobre el servicio que se brinda en Santa Fe, Hurani respondió que “si bien nunca estamos conformes y queremos que el servicio esté todavía mejor, se han empezado a haber algunas señales por parte del empresario. Hoy están en la ciudad de Santa Fe circulando 43 coches, modelos 2023 o 2024, muchos de piso bajo, se ha empezado progresivamente a reincorporar el servicio de aire acondicionado arriba de los colectivos tan necesarios con los valores que tenemos en Santa Fe, entonces es un sistema que está cada vez mejor. No con los parámetros que nosotros quisiéramos, pero sí con los que podemos tener en un marco de esta emergencia”.
Por último, adelantó cuándo se pondrán en marcha los cambios y ampliaciones de recorridos de colectivos urbanos. “La que antes va a salir es la de los boliches, cuando estén concluidas algunas de las obras accesorias del ordenamiento. Es un servicio aislado y particular. Luego saldrá la del ingreso al Puerto que estamos tratando de alcanzarla para el inicio de la temporada escolar. Esa es solo una modificación. Y luego vendrá la este-oeste porque ahí sí hay que hacer algunas adecuaciones, incorporar señalización, hacer algunas modificaciones en el sistema SUBE para que esto pueda operar. Creo que en las próximas semanas vamos a tener las primeras novedades”concluyó Hurani.
Cuadro tarifario
Tarifa plana: $1440
Tarifa centro: $ 1.123,20
Tarifa estudiantil (terciario – universitario) $ 964,80
Tarifa jubilado: $ 806,40
Tarifa escolar: $ 633,60
Tarifa seguro: $ 316,80