Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

El ministro de Trabajo dijo que SanCor saldrá adelante si recupera los niveles de producción

Roald Bascolo se refirió al concurso de acreedores que presentó la cooperativa láctea y dijo que era “esperado” debido a la crisis económica y financiera que atraviesa. Admitió que hubo despidos en las plantas de Gálvez y Sunchales, aunque no pudo precisar cuántos.

— División Noticias LT9

MIÉRCOLES 05 DE FEBRERO DE 2025

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Bascolo, se refirió esta mañana por LT9 a la situación que está atravesando SanCor, luego de que la cooperativa láctea presentará el concurso de acreedores en la justicia.

En diálogo con “Amanecer no es poco”, el funcionario recordó que “en 2017 la empresa procesaba 4 millones de litros diarios de leche y tenía aproximadamente 4.000 trabajadores. En ese momento tenía 12 plantas en toda la República Argentina y tenían capacidad de producción de 7 millones de litros de leche diaria. Después se fue desprendiendo de varias plantas hasta que en el año 2023, había caído hasta un nivel de procesamiento de 600 mil litros de leche diaria, con una plantilla de 1.350 trabajadores”. 

Y tras el problema con el gremio el año pasado, la firma bajó su producción y en enero no pudo superar el promedio de 200.000 litros de leche diaria en las cinco plantas. “En ese marco fue donde se empezó a dar esta situación de despidos, que todavía no tenemos ni de parte de la empresa ni de parte del gremio la confirmación exacta de cuántos despidos hubo” indicó.

Agregó que “no hay forma de que la empresa procesando 200 mil litros diarios pueda hacer frente a todos sus costos fijos y variables”. Y lo comparó con una pyme láctea de Progreso, que exporta quesos, y que con 50 empleados procesa más de 200 mil litros de leche diario. Es decir, procesa más litros de leche que SanCor en en sus cinco plantas. 




En cuanto al concurso de acreedores Bascolo señaló que “prácticamente no tuvo opción de hacerlo porque no tiene otra forma de hacer frente a los compromisos que tiene con entidades financieras, las deuda impositivas, deudas incluso con la provincia de Santa Fe, con la EPE y cooperativas eléctricas, y también los sueldos que fueron quedando en estos últimos tiempos sin completarse en su totalidad”.

“Con el concurso de acreedores intentarán ordenar estas cuestiones pero acá lo principal es recuperar los niveles de producción. Si no se recuperan los niveles de producción, los niveles de litros diarios de procesamiento, no tiene forma de salir adelante. En cuanto a la deuda, se dice que debe entre 250 y 400 millones de dólares, pero eso lo sabremos el día que se formalice el concurso. Pero hoy esa deuda también es impagable porque es superior a lo que hoy vale la empresa en sí” concluyó el ministro de Trabajo. 

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter