Federico Storani, exdiputado nacional de la Unión Cívica Radical y exministro del Interior, habló con LT9 y arremetió contra el presidente Javier Milei, destacando sus diferencias fundamentales sobre el concepto de liberalismo.
Storani explicó que, mientras el liberalismo político se basa en principios fundamentales de igualdad ante la ley y respeto a los derechos constitucionales, el liberalismo económico que defiende Milei, según su visión, implica una “dictadura del mercado”, y va más allá al abrazar políticas neoliberales que históricamente han ido de la mano con regímenes autoritarios.
En su crítica, Storani señaló que Milei, al igual que otros líderes con visiones neoliberales, pretende vincular el liberalismo político con una ideología económica que históricamente ha llevado a la concentración de poder económico y la vulneración de derechos sociales. Según el exministro, la principal equivocación es la identificación directa entre ambas formas de liberalismo, ya que la constitución argentina no solo consagra derechos políticos, sino también derechos sociales, que han sido fruto de luchas históricas.
El referente radical también subrayó que lo que hace Milei no es original. Afirmó que el presidente argentino ha tomado “muchísimo de Vox en España” y sigue una agenda que no responde a las necesidades argentinas, sino más bien a un discurso importado desde los Estados Unidos, como lo demuestra su lucha contra lo que él llama la “cultura woke”, algo que no tiene cabida en Argentina, donde el tema de la inmigración no es un problema como en Europa o los Estados Unidos.
Storani atribuye el ascenso de Milei a una serie de factores, especialmente la falta de ejemplaridad en la política argentina.
“Cuando falta ejemplaridad, se pierde confianza”, explicó, señalando que la corrupción y la falta de eficiencia en resolver los problemas nacionales han permitido el surgimiento de figuras como la de Milei.
Escuchá la nota completa: