El clima de las últimas semanas generó gran preocupación en el sector agrícola, sobre todo en la provincia de Santa Fe. Las altas temperaturas y la escasez de lluvias afectó gravemente a los cultivos, lo que se ha reflejado en una evaluación crítica de la situación.
En exclusivo por la Nueva 9, el Secretario de Agricultura y Ganadería, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, brindó detalles sobre el impacto, "tuvimos dos semanas de muy alta las temperaturas, más allá de la ausencia de lluvias. En algunas zonas había habido algunas lluvias interesantes en la tercer semana de enero, principalmente fue la temperatura la que complicó algunos puntos".
En está línea, el funcionario sostuvo que las expectativas están puestas en las lluvias de esta semana, que se espera recarguen los perfiles de suelo.
A continuación, Mantaras explicó que "los cultivos no reúnen las condiciones en tiempo y forma en el momento adecuado, después no se suplanta", poniendo en evidencia cómo la ausencia de lluvias en momentos específicos afectó de manera irreversiblemente el desarrollo de ciertas plantaciones. Además, señaló que el daño por las altas temperaturas alcanzó niveles de deterioro "insalvables".
Bajo la consulta de cuales son los cultivos más afectados, el especialista detalló que la soja de segunda y el maíz son las plantaciones que más daños sufrieron "tenemos mucho daño en la soja de segunda, la verdad se la vemos complicada y el maíz, que es estratégico para Santa Fe, también hemos tenido serios problemas por el combo -falta de agua y las altas temperaturas-, de hecho lo que más nos preocupa es el maíz, porque es reserva forrajera para muchas actividades".
Respecto a las políticas de retenciones del Gobierno Nacional, Mantaras señaló que el impacto de las decisiones temporarias fue negativo "el campo está pidiendo que le quiten el pie encima" y en está línea agregó que "claramente los números son muy finos y en gran medida no cierran, lo que se tiene una baja y una baja distintiva porque lo temporario no da certeza en una actividad que requiere previsibilidad".
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA: