Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Internacionales

Taiwán denunció una masiva violación de su espacio aéreo por parte de China

Las autoridades taiwanesas detectaron 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima. “Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2025

China continúa su escalada de provocaciones contra Taiwán, con el envío de 62 aeronaves militares cerca de la isla en un lapso de 48 horas, según denunció este miércoles el Ministerio de Defensa taiwanés.

Esta nueva maniobra coincide con el tránsito de dos buques de guerra de Estados Unidos por el estrecho de Taiwán. Los barcos estadounidenses navegaron de norte a sur a partir del 10 de febrero, reafirmando el derecho internacional que establece el estrecho como una vía marítima abierta al tránsito global.

Sin embargo, el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China reaccionó con una serie de amenazas, asegurando que había monitoreado la presencia de los buques y acusando a Washington de generar “señales equivocadas” que supuestamente aumentan los riesgos de seguridad en la región.

El régimen de Xi Jinping no cesa en su intento de intimidar y desestabilizar a Taiwán, una nación soberana que ha resistido durante décadas los intentos de Beijing de forzar su anexión. En los últimos años, China ha intensificado su presión militar y política, incluyendo ejercicios de guerra a gran escala alrededor de la isla.

Desde que el presidente William Lai asumió el cargo en mayo, el Partido Comunista Chino ha redoblado sus incursiones, como ocurrió en octubre cuando se registró un récord de 153 aviones chinos cerca de Taiwán tras un discurso de Lai en el Día Nacional.

Infiltración del régimen chino

Ante los crecientes intentos de China por socavar la seguridad nacional de Taiwán, el Consejo de Asuntos sobre China Continental anunció nuevas sanciones para militares y funcionarios que posean o soliciten documentos de identidad chinos.

Entre las penalizaciones se incluye la pérdida de la ciudadanía taiwanesa, la prohibición de acceso al servicio militar y la inhabilitación para ejercer representación política.

La advertencia surge tras descubrirse que un soldado de la Armada, apellidado Yang, poseía un documento de identidad chino, lo que desató una investigación por parte del Ministerio de Defensa. 

Yang argumentó que su madre es ciudadana china y que obtuvo la documentación sin su conocimiento, pero las autoridades sospechan que también cuenta con un registro de vivienda en China, lo que indicaría un vínculo más profundo con el régimen de Beijing.

Además de esta medida, el Gobierno taiwanés alertó que las empresas que faciliten la obtención de documentos chinos a ciudadanos de la isla estarán violando la ley y podrán ser acusadas de “cooperación no autorizada” con agencias vinculadas al Partido Comunista Chino. (Con información de EFE, Europa Press y AFP)

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter