El secretario general de La Bancaria de Santa Fe, Claudio Girardi, se refirió esta mañana por LT9 a la decisión del Gobierno de Milei de transformar en una Sociedad Anónima al Banco Nación y que fue publicado en el Boletín Oficial.
“Estoy sorprendido por la forma jurídica que se hace, porque ya lo intentaron en varias oportunidades, incluso en la Ley Bases. Pero llama la atención porque el juez federal Ramos Padilla ya resolvió sobre la cuestión y le pidió al gobierno nacional no avanzar hasta que no haya una ley” sostuvo Girardi en diálogo con “Amanecer no es poco”.
Agregó que “para que una empresa estatal se convierta en SA, necesita de una ley del Congreso de la Nación, y la ley no está. Y esta cuestión hecha de prepo, sin lugar a duda, transformando en sociedad anónima y que seguramente va a tener las intenciones después de vender el paquete accionario, es nada más y nada menos que quedarnos sin el banco insignia en la República Argentina”
“Es gravísimo porque es el banco donde se ha apalancado hace más de 150 años la producción del país. Es el banco de mayor cantidad de clientes, mayor cantidad de depósitos, de mayor cantidad de préstamos del país. Están reventando la joya más importante que tiene la República Argentina que es el Banco de Nación” aseveró el dirigente gremial.
Sobre uno de los argumentos de la transformación en SA que es la modernizar el banco, Girardi dijo que está de acuerdo para que siga siendo competitivo con otros bancos nacionales e internacionales, tanto públicos como privados. Pero aclaró que “es un banco que ha crecido y que el mismo Gobierno dijo que fue récord de préstamo el año pasado. Entonces si algo que funciona lo querés vender, explícame el por qué”.
“No está dando perdida, el banco está dando ganancia en los últimos años sin parar, estamos hablando de varios años seguidos, y el año 2024 también dio ganancia y fue récord en préstamo. Si el sentido muchas veces, como excusa es que da pérdida, en esta caso el Banco Nación no da pérdida” detalló el titular de la CGT Santa Fe.
Por último, Girardi consideró que “esto pareciera más que necesito plata porque no me la está dando nadie para seguir con el gobierno, necesito vender parte del paquete accionario y necesito millones y millones de dólares para que siga funcionando el país de esta forma. Entonces no le alcanzó con el blanqueo y necesitan dólares de algún lado que hoy hasta ahora, después de un año de gobierno, no consiguen el Fondo Monetario”.