Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Pioneras del cambio: Olga Foschi y Clyde Barsotti de Altieri, las mujeres que participaron de la reforma de 1962

En una convención dominada por hombres, dos mujeres se destacaron por su compromiso con los derechos sociales y la equidad: Olga Foschi y Clyde Barsotti de Altieri. Su participación marcó un precedente en la historia institucional de Santa Fe.

— División Noticias LT9

VIERNES 11 DE ABRIL DE 2025

En un contexto nacional cargado de incertidumbre tras la caída de Arturo Frondizi, la provincia de Santa Fe llevó adelante una profunda reforma constitucional. 

La reforma de 1962 introdujo avances significativos, como la incorporación de derechos laborales y sociales, y la promoción de la justicia social. Sin embargo, la participación femenina en la Convención fue escasa, lo que refleja las limitaciones de la época en cuanto a la inclusión de las mujeres en la vida política.

La Convención Constituyente, compuesta por 60 miembros, se reunió entre enero y abril de ese año, y entre sus integrantes se destacaron dos figuras femeninas que rompieron con las barreras de género: Olga Foschi y Clyde Barsotti de Altieri.

La presencia de ambas en la Convención, no solo aportó una perspectiva de género en un ámbito predominantemente masculino, sino que también sentó las bases para una mayor inclusión de las mujeres en la vida política y jurídica de la provincia.

Ambas formaban parte de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), el mismo partido del entonces gobernador Carlos Sylvestre Begnis, impulsor del proceso reformista. La presencia de Foschi y Barsotti en la Convención no fue meramente simbólica: participaron activamente en los debates sobre el rol del Estado, los derechos sociales y las garantías constitucionales.

La reforma de 1962 introdujo grandes cambios, uno de los logros más significativos fue la creación de un sistema de salud pública provincial, lo que luego daría origen al ISEP (Instituto de Seguridad y Previsión Social) y, eventualmente, al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS). También se incorporaron principios vinculados al desarrollo económico, la justicia social y el fortalecimiento del rol del Estado en la planificación.

Foschi y Barsotti dejaron una huella profunda en la historia política de la provincia y abrieron camino a las generaciones futuras, hoy, más de seis décadas después, su legado cobra nueva vida en cada espacio de participación donde las mujeres ocupan un rol protagónico.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter