Radio LT9
Además de los siete bidones de combustibles dentro de la nave Cessna, en poder de los ciudadanos boliviano y peruano tenían dinero y otros elementos que interesan a la causa.
Los miembros de la Cámara alta tendrán un nuevo aumento tras el descongelamiento de las dietas del 31 de marzo pasado, a raíz de la paritaria que cerraron los trabajadores del Congreso.
En el marco del Programa Santa Fe Barrio, el intendente Juan Pablo Poletti dejó formalmente inaugurado este espacio para la inclusión y la recreación de los vecinos. Se realizaron actividades culturales y recreativas para las infancias y familiares. “Este espacio antes era un basural y logramos hacer un lugar de esparcimiento adecuado y adaptado para todos”, expresó Poletti.
Ante la crisis que atraviesa el Hospital y el sistema de pediatría en el país; hoy, la Comisión de Salud debatirá dos proyectos claves: declarar al Garrahan como centro de referencia nacional en pediatría y declarar la emergencia pediátrica en Argentina.
“El embudo es el quórum” admitió el legislados nacional, en la previa del debate que tendrá lugar este miércoles. El diputado dijo que hay que construir una mayoría consolidada para rechazar el posible veto a estas leyes.
Cada 3 de junio se conmemora el día de lucha de las mujeres. En estos diez años, el informe del Observador indica que el promedio anual se ubica entre 250 y 270 femicidios. Hoy en Santa fe se realizará una marcha a las 17h desde Plaza del Soldado hasta Plaza de Mayo bajo el lema: “Diez años de construcción colectiva. Ni un derecho menos, ni una violencia más”.
El vehículo estaba estacionado en las dársena de Av. Freyre, entre Junin y Santiago del Estero. Solo sustrajeron los papeles del auto.
Se trata del caso de la efectivo policial que fue baleada por su pareja, también agente de la policía, tras un caso de violencia de género. La joven estaba embarazada al momento del hecho, ocurrido el 18 de mayo, y el bebé nació de urgencia y se recupera en el área de neonatología del nosocomio público.
Una jueza hizo lugar al amparo presentado por la CGT contra el DNU 340/25. En ese decreto, el Gobierno amplió las actividades definidas como esenciales que deben garantizar el cumplimiento de servicios mínimos durante un paro.
El sector teatral repudió el decreto 345/2025 que recorta la autarquía del organismo y afecta la Ley Nacional del Teatro. En respuesta, la policía aplicó el protocolo antipiquetes, lo que generó tensión y repudio entre los manifestantes.