En el marco de la interna justicialista, el precandidato a concejal Sebastián Pignata, visitó los estudios de la Nueva Nueve y lanzó duras críticas contra la actual gestión municipal.
El candidato de Mesas de Trabajo apuntó contra la tercerización de los servicios públicos, el descontrol del gasto político y la falta de planificación estratégica. Además, propuso una serie de medidas concretas para reorientar el presupuesto hacia necesidades urgentes como la infraestructura, la seguridad y el transporte.
"El tema de la recolección de residuos es esencial. En muchos barrios dejó de pasar el recolector y eso originó el récord de microbasurales en la ciudad. Santa Fe no está sucia porque la gente es ‘mugrienta’, está sucia porque no hay control del servicio" denunció Pignata.
En está línea, también acusó una presunta connivencia entre el municipio y las empresas privadas encargadas de los servicios: "Me animo a decir que hay una convivencia entre el Estado municipal y los empresarios que tienen a cargo la recolección de residuos".
Entre sus iniciativas más destacadas, el candidato planteó la eliminación de la mitad de los cargos políticos del Ejecutivo municipal, "mi propuesta concreta es eliminar 150 cargos políticos de los 300 que hoy tiene la municipalidad. Con eso liberamos más de 5 mil millones de pesos que se pueden destinar a obras como asfalto, cordón cuneta y reparación de la red vial".
Por otra parte, Pignata remarcó la necesidad de repensar el modelo actual de ciudad y de gestión, "Santa Fe no tiene una obra emblemática, no tiene un servicio esencial que funcione bien. Hay que dejar de mirar para otro lado y empezar a discutir la realidad de fondo"
En lo que refiere a los servicios, cuestionó el aumento del transporte público, "tenemos el segundo boleto más caro del país, pero además el servicio y las frecuencias son malas. Hay que discutir dónde va la plata de los santafesinos". Mientras que, sobre el sistema de iluminación, consideró que la ciudad está oscura y sostuvo que eso tiene un impacto negativo en la seguridad, "privatizaron el sistema de reparación de luminarias y no se vio ninguna mejora" advirtió.
Finalmente, Pignata instó a dejar atrás los modelos superficiales de campaña, "ir a un barrio a sacarse fotos al lado de un basural, para mí es una pelotudez. Todos sabemos que la ciudad está detonada, el sentido está en usar el presupuesto con prioridades claras".
El dirigente cerró la nota apelando a la necesidad de austeridad y compromiso real con los vecinos: "No se puede gobernar con un grupo de buenos amigos. Hay que ser creativo, austero y marcar prioridades que tengan que ver con la gente".