A días de la elección de convencionales constituyentes, Griselda Tessio, ex vicegobernadora de la provincia de Santa Fe y actual candidata a convencional reformadora por el Frente Amplio para la Soberanía, visitó los estudios de la Nueva Nueve.
Tessio advirtió sobre la trascendencia de la reforma que se pondrá en juego el próximo domingo, "no es una elección más, no vamos a votar cloacas o colectivos: vamos a discutir la ley de leyes, la Carta Magna de la provincia" señaló.
La candidata remarcó que la falta de información institucional fue un obstáculo para que gran parte de la ciudadanía comprenda el alcance del proceso electoral, "no hubo una publicidad didáctica para explicar en qué consiste esto. Mucha gente no sabe qué se vota denunció. En esta línea apuntó al contenido de las escuelas, que, según su visión, ya no incluyen en curricula el contenido sobre la Constitución: "Eso es gravísimo, porque sin Constitución no hay Estado, y sin Estado no hay Nación".
Sobre el contenido de la reforma, explicó que se habilitó la modificación de 40 artículos de los 116 que tiene la actual Constitución provincial, y compartió que su espacio político propone incluir temas como el trabajo digno, la vivienda, el acceso a la salud, la protección del medio ambiente y el derecho al agua, "nosotros creemos que el medio ambiente es un sujeto de derecho no humano. Es lo único que le podemos dejar a las generaciones futuras", afirmó.
Uno de los momentos más enfáticos de la entrevista fue su defensa de una Constitución garantista, en contraposición con declaraciones del gobernador Maximiliano Pullaro, quien expresó su rechazo a ese enfoque: "Una Constitución que no sea garantista no es una Constitución. Puede ser un bando militar, una resolución del emperador, pero no una Constitución democrática" advirtió la candidata.
Tessio también hizo un llamado especial a los jóvenes de 16 y 17 años y a los mayores de 70, quienes no están obligados a votar: "Votar es un acto trascendente. Para mí, los días de elección son días de fiesta. La democracia se construye ejerciéndola".
Finalmente, expresó su preocupación por el panorama nacional y sostuvo que "estamos perdiendo el Estado de Derecho y la democracia. Me tranquiliza que el Parlamento haya empezado a reaccionar, pero necesitamos más compromiso institucional".
"La Constitución nos marca la vida y nos protege de la prepotencia de algún Estado que pueda querer ser potente. Hoy no lo tenemos en la provincia, pero mañana podríamos tenerlo. Vayan a votar" concluyó Tessio.