Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Internacionales

Al menos 40 muertos y 1.000 heridos tras una devastadora explosión en un puerto iraní

Ocurrió el sábado en el puerto Shahid Rajaee, de Bandar Abbas en el sur de Irán -por motivos que aún se investigan pero que podrían estar vinculados al manejo de combustible para misiles- causando -además de los muertos y heridos- importantes daños materiales
LUNES 28 DE ABRIL DE 2025

Una explosión ocurrida el sábado en el puerto de Shahid Rajaee, cerca de Bandar Abbas, en el sur de Irán, ha dejado al menos a 40 personas fallecidas y unas 1.000 heridas, 190 de ellas siguen hospitalizados, según un comunicado difundido por un sitio web del Gobierno iraní.

La detonación afectó a las oficinas del puerto, y su intensidad fue suficiente para provocar temblores que se sintieron en las ciudades cercanas, según informes nacionales. 

La explosión también hizo añicos los cristales de edificios situados a varios kilómetros del lugar del incidente. Los medios de comunicación estatales iraníes también informaron que el estallido había provocado además el derrumbe de un edificio, aunque no ofrecieron más detalles.

Los esfuerzos por controlar el incendio continuaronayer, domingo. La televisión estatal informó de que el fuego estaba bajo control y afirmó que se habían reanudado las actividades en el puerto mostrando imágenes de contenedores de un buque comercial siendo descargados. Sin embargo, las imágenes filmadas desde un helicóptero que sobrevolaba el lugar de los hechos mostraban un cráter de varios metros de profundidad, rodeado de contenedores, camiones y coches carbonizados.

Las autoridades locales advirtieron de la contaminación del aire por sustancias químicas como amoníaco, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno. Como medida de precaución, las escuelas y empresas de la zona permanecieron cerradas el domingo.

¿Combustible para misiles?

El director general de gestión de crisis de la provincia de Hormozgan, que incluye Bandar Abbas, declaró que la causa de la explosión sigue siendo desconocida. La Administración de Aduanas de Irán culpó de la explosión a un "arsenal de mercancías peligrosas y materiales químicos almacenados en la zona portuaria", según informó el sábado la agencia estatal de noticias IRNA.

La empresa de seguridad privada Ambrey informó de que el puerto recibió en marzo un cargamento de "combustible para cohetes a base de perclorato de sodio", que iba a utilizarse para reponer las reservas de misiles de Irán. 

"Al parecer, el incendio se produjo como consecuencia de la manipulación incorrecta de un cargamento de combustible sólido destinado a misiles balísticos iraníes", declaró la empresa.

Las autoridades iraníes no han reconocido haber recibido el cargamento. Nadie en Irán ha sugerido abiertamente que la explosión se debiera a un atentado. 

Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, declaró el miércoles que "nuestros servicios de seguridad están en alerta máxima dados los casos anteriores de intentos de sabotaje y operaciones de asesinato diseñadas para provocar una respuesta legítima". 

El Ministerio del Interior informó de que había abierto una investigación sobre la explosión. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, también ofreció sus condolencias por los afectados.

Beirut 2020 como antecedente

Los vídeos difundidos en las redes sociales mostraban el humo rojizo que salía del incendio antes de la detonación, lo que sugiere que la explosión pudo deberse a un compuesto químico, similar a la explosión de Beirut en 2020. 

Tras la explosión, el cielo se llenó de humo negro. Otros vídeos mostraban cristales de edificios que habían volado por los aires a kilómetros del epicentro de la explosión. Mientras tanto, imágenes de los medios de comunicación estatales mostraban a los heridos agolpándose en al menos un hospital, con ambulancias llegando mientras los médicos llevaban a una persona en camilla.

El puerto de Shahid Rajaee es una de las principales instalaciones de transporte de contenedores de la República Islámica, por la que transitan unos 72,5 millones de toneladas métricas de mercancías al año. (Europa News)

NOTICIAS RELACIONADAS


ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter