Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Locales

Báscolo: "Tenemos luces amarillas encendidas en el sector industrial por la caída del consumo y apertura de importaciones"

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con el ministro de Trabajo de la provincia, con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2025

Diputados y diputadas recibieron en la Comisión de Asuntos Laborales de la Legislatura santafesina al Ministro de Trabajo, Roald Báscolo, para analizar la situación del empleo y de las condiciones laborales en todo el territorio provincial. “Hicimos un repaso de todas las situaciones de conflictividad laboral y pusimos en común una agenda para estar al lado de los trabajadores y mejorar las legislaciones que los acompañan”, expuso el diputado, Joaquín Blanco, presidente de la Comisión. “El sector más golpeado en 2024 fue el de la construcción por la quita de la obra pública nacional y tenemos las alarmas encendidas por lo que pueda pasar en el sector industrial por la apertura de las importaciones”, destacó Báscolo.

“En un contexto nacional laboral muy complicado, destacamos la labor que viene realizando el Ministerio de Trabajo de la provincia que no esquiva el bulto y se pone al frente de los conflictos para siempre encontrar una salida privilegiando la defensa de los trabajadores y el diálogo entre empresarios y sindicatos para buscar una síntesis”, expresó el socialista. “En la reunión hablamos sobre los conflictos de Vicentin, General Motors, Acindar, sobre el Sancor y de La Verónica, de todo lo que tiene que ver con la maquinaria agrícola y los riesgos de la apertura importadora”, enumeró.

“En la comisión estuvieron representadas todas las fuerzas políticas de izquierda y de derecha. Establecimos una agenda en común para estar del lado de los trabajadores y hacer mejoras legislativas junto con el Ejecutivo porque hay terreno para desarrollar”, agregó Blanco.

El Ministro de Trabajo reconoció que el sector que más afectado es el de la construcción “por la quita de la obra pública nacional” aunque destacó la tarea que viene realizando el Gobierno de Santa Fe para resistir el golpe. Santa Fe fue la tercera provincia con mejor performance solamente por debajo de Neuquén o las inversiones de Vaca Muerta y de Salta por el litio”, contó Báscolo. “También tenemos luces amarillas encendidas en el sector industrial, no solamente por la caída de actividad producto del consumo interno, sino también por el alerta que generó la apertura de importaciones y la posibilidad de perder puestos de trabajo y de producción nacional”, anticipó el funcionario. “En ninguno de los casos de conflictos laborales que mencionamos en el encuentro vamos a dejar solos a los trabajadores”, finalizó.

En la reunión, además, estuvieron presentes los legisladores: Carlos Del Frade (bloque Frente Amplio por la Soberanía); Mariano Cuvertino y Sergio Rojas (bloque Socialista); Silvana Di Stefano y Martín Rosúa (bloque UCR); Celia Arena (bloque Hacemos Santa Fe); Lucila De Ponti (bloque Justicialista); Astrid Hummel (bloque PRO); Beatriz Brouwer (bloque Hacemos Vida); y Nicolás Argañaráz (bloque Inspirar).

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter