Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Locales

La ciudad formará parte de una iniciativa mundial de IA aplicada a la alfabetización digital

Se implementa a partir de un proyecto de Cooperación Internacional junto a las ciudades de Braga (Portugal) y San José de Costa Rica (Costa Rica). Santa Fe es la única ciudad representante de Latinoamérica. “Poder estar haciendo esta triangulación nos llena de orgullo y compromiso”, asintió el intendente Poletti.

— División Noticias LT9 - Municipalidad de Santa Fe

MARTES 20 DE MAYO DE 2025

La Municipalidad de Santa Fe, a través de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE) lleva adelante el proyecto “Ventana adelante”, cuyo objetivo es diseñar un esquema de alfabetización digital para personas adultas, con énfasis en las necesidades y características de la población con acceso limitado a oportunidades de formación.

El proyecto propone que Braga, Santa Fe y Costa Rica formen el primer Puente de Talento Inteligente del mundo (colaboración entre dos o más ciudades para aplicar el concepto de talento inteligente) entre la Unión Europea, América Latina y Centroamérica, y compartan experiencias para mejorar sus capacidades en este proyecto.

Esta mañana el intendente Juan Pablo Poletti recibió a los funcionarios en una cálida reunión y al terminar declaró: “Estamos orgullosos de que nuestra ciudad haya sido considerada para formar parte de esta iniciativa, porque quiere decir que estamos volviendo a tener peso en redes internacionales de cooperación, que durante muchos años habían sido dejados de lado, pero que esta gestión considera de vital importancia para volver a insertar a Santa Fe en el mundo.”

Además, el mandatario se mostró agradecido con esta triangulación formada entre Costa Rica, el Instituto Tecnológico y el secretario del Alcalde de Braga, y sostuvo: “Realmente estamos comprometidos con este proyecto, que sin lugar a dudas nos lleva a estar formando a todos aquellos adultos de 18 y 55 años a querer alfabetizarse en digitalización” cerró el intendente.

La directora de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior, Lucila García detalló que esta semana nos visitarán delegaciones de Braga y de San José de Costa Rica, las otras dos ciudades que integran este proyecto. “Desde ACICE, junto a la Secretaría de Producción y Empleo y a Capital Activa hemos generado una jornada de capacitación el próximo miércoles 21 de mayo, abierta a todo público, durante la cual los equipos técnicos describirán distintos aspectos del proyecto y al cual queremos invitar a todos quienes estén interesados en estas problemáticas”, puntualizó García.

Las partes comprometidas

Por su parte, el Asesor del Alcalde y Coordinador del Proyecto Ventana Adelante, de la Alcaldía de Braga, Nuno Gouveia aportó: “La ciudad de Braga, coordinadora de este proyecto, empezó a colaborar con Santa Fe hace algunos años y es la primera vez que tenemos la oportunidad de hacer algo en concreto con fondos de la Unión Europea. Para este proyecto invitamos también al Instituto Tecnológico de Costa Rica, que es un socio académico importante en este proyecto”.

Además, la directora de Escuela de Educación y de la Universidad Estatal a Distancia, Linda Bermúdez agregó: “Se viene una primera fase de alfabetización digital para aportar a las comunidades a que sean ciudadanos críticos, activos, participativos a nivel de esa ciudadanía digital. Además, saber qué es lo que se espera como competencias de un nuevo funcionamiento desde el área de tecnología, porque de carecer de estas herramientas y de esta alfabetización, vamos a promover la exclusión y la exclusión de las poblaciones siempre más vulnerables”.
 
Taller de ciudadanía digital

Miércoles 21 de mayo – Cortada Falucho 2450

8 a 10 - Charla: Qué es un Hub. Desafíos y oportunidades para la ciudad de Santa Fe– Nuno Gouveia, Joao Madeiro, Helder Costa (funcionarios de la ciudad de Braga).

10 a 14 - Taller de Alfabetización Digital
•   Retos de alfabetización digital de las personas adultas: experiencia BEE – Linda Madriz Bermúdez (Instituto Tecnológico San José de Costa Rica)

•   Comunicación y Derecho en la ciudadanía digital – Dimitri Shiltagh Prada (Instituto Tecnológico San José de Costa Rica)

•   Ciudadanía digital en tiempos de IA Generativa – Federico Torres Carballo (Instituto Tecnológico San José de Costa Rica)

La actividad es libre y gratuita, con previa inscripción en las redes institucionales @acice.santafecapital y @capitalactiva.sf

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter