Radio LT9
En las últimas horas, la policía logró apresar a uno de los integrantes de la banda delictiva que ayer ingresó y robó dinero de la sede tostadense de la mutual del sindicato del Poder Judicial.
El secretario de Medio Ambiente, Cesar Mackler, sostuvo que la empresa “no está clausurada” y tildó de “extorsión” la decisión de la firma de echar a 300 empleados si no se habilita el uso de las cenizas vitrificadas. “El Ing. Lauria miente y pretende esconder la forma ilegal en la cual están trabajando, ensuciando el ministerio de Ambiente” declaró el funcionario.
Lo votó el Concejo Deliberante de esa localidad a instancias de un proyecto de ordenanza impulsado por el Municipio. De esa manera, Gualeguaychú se suma a las localidades entrerrianas de Paraná -aunque luego fue vetada- y Concordia y a las santafesinas Rosario, San José del Rincón y a Marcelino Escalada que comenzaron a legislar en contra del uso de este agroquímico.
Leandra Marinelli, madre de Gisela, la jóven que denunció abusos por parte de su padre, un empleado judicial de Vera, denunció que su hija tuvo un niño de Díaz a quién el hombre mató y enterró en el patio de su casa en Reconquista.
Se trata de la magistrada Graciela Gustcher de San Cristóbal, quien dio lugar a la medida preventiva para suspender el pago de la última boleta.
Fue este sábado tras la denuncia de un grupo de padres.
Se trata de la firma IDM, radicada en San Lorenzo, y que trata los residuos de otras empresas. Según uno de los socios, el ministerio de Medio Ambiente paralizó la planta. “Nosotros no acatamos la orden de mandar nuestra ceniza a enterramiento” sostuvo el Ing. Enrique Lauría.
La policía con asiento en San Cristóbal detuvo a personas por tenencia irregular de armas de fuego.
Marcelo Aimaro, de la Mesa de Productores de Leche, dijo por LT9 que “lamentamos la pérdida de la gran empresa cooperativa argentina”. Si bien dijo que el ingreso de Adecoagro beneficiará las finanzas de la láctea, indicó que será imposible cumplir con el objetivo de duplicar o triplicar la producción de leche.
A partir de documentación contenida en un pen drive entregado por un anónimo, el Fiscal Eduardo Taiano inició la investigación por lavado de dinero y uso de fondos para esponsorear el fútbol y otros espectáculos.