Radio LT9
El Dr. Sergio Olivera cuestionó a los “operadores del Poder Judicial” que hicieron que “un inocente haya sido condenado a 15 años por un hecho que no cometió”. El fallo del Tribunal provocó indignación entre los familiares de la niña.
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de la Producción, informa que ya se encuentra disponible el trámite para acceder al beneficio.
"No supimos cómo abordar el problema y actuar de una manera completa, o lo que hicimos resultó insuficiente", aseguraron en una declaración.
Se trata de Alejandro Druetta, exjefe de Inteligencia provincial de la ex Drogas Peligrosas y actual titular del área de Contrainteligencia de la Policía de Investigaciones. Intervino en las detenciones de dos sindicados narcotraficantes del sur provincial, Aldo "Totola" Orozco, y Carlos Andrés Ascaíni.
El joven de 20 años, que está ausente de su hogar de la localidad de Suardi, provincia de Santa Fe desde el 11 de abril de 2018 y tiene tez trigueña, una estatura de 1,75 metros, cabellos castaño oscuro, ojos marrones, y contextura delgada.
Lo hizo en la ciudad de San Lorenzo junto a los ministros de Transporte y Seguridad de la nación, Guillermo Dietrich y Patricia Bullrich, respectivamente.
Leandra Marinelli habló con LT 9 luego de conocerse el fallo que generó un escándalo en los tribunales de Vera. Manuel Díaz, acusado de haber abusado sexualmente de su hija, recibió la pena de 15 años de prisión, cuando la fiscalía pedía 30 años.
Manuel Díaz fue encontrado culpable de haber abusado de su propia hija durante su infancia. Sin embargo, el fallo no conformó a los querellantes y al fiscal del caso, quien había pedido el doble de pena.
Así lo afirmó el director del área de Salud Sexual de Santa Fe, Oraldo Llanos. Se trata del misoprostol, indicado por la Organización Mundial de la Salud como una droga que se puede utilizar para interrumpir los embarazos de forma segura.
De este modo, la empresa se convertirá en sociedad anónima, bajo la denominación Sancor Industrias Lacteas S.A.