Radio LT9
El Diputado Nacional (MC) se refirió por LT9 a las repercusiones de la Marcha por el Financiamiento Universitario.
Lo confirmó el senador Rodrigo Borla, luego de la visita del gobernador Pullaro y sus ministros al Portón del Norte. También se refirió a las obras que se proyectan para recupera la Laguna del Plata.
La diputada provincial se refirió a la medida de la jueza Kilgelman y puso en duda la "independencia de la justicia". También tuvo duros conceptos contra el mandatario.
En exclusivo por LT9, el ex ministro de Educación de la Nación, Nicolas Trotta, se refirió a la multitudinaria acción de lucha que se llevo a cabo en contra del veto a Ley de Financiamiento Universitario. Además, consideró que "lo que plantea Milei es un proceso de transición como se marcaba también en las políticas en 90, estamos mal pero vamos bien".
Rita Cortese, Julieta Cardinali y Vera Spinetta estarán este viernes a las 12.30 hs en el programa “La Transparencia”. La obra de teatro será ese mismo día a las 20 hs en el Teatro Lavardén de Rosario.
Los pastores Pastor Andrés Diaz y Rene Pérez pasaron por los estudios de LT9 para contar el trabajo que llevan adelante, allí donde el Estado no llega
La Jueza Romina Kilgelmann, a cargo del Juzgado Civil y Comercial de la Décima Nominación, descartó el planteo del bloque Somos Vida al sostener que no acredita los extremos doctrinaria y de jurisprudencia en cuanto a la verosimilitud, derecho invocado, peligro en la demora y contracautela.
En exclusivo por LT9 el ex Director Electoral de la Nación, Alejandro Tullio, se refirió a la sanción de la Boleta Única, este martes en el Congreso de la Nación, y remarcó el consenso logrado entre los diferentes sectores de la política para avanzar con este cambio.
El debate desarrollado en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, durante los últimos días de septiembre, quedó marcado por algunas posiciones críticas hacia la estructura y el funcionamiento del organismo, como la expresada por el presidente Javier Milei. Sin embargo, la reconocida necesidad hacia el impulso de reformas, no debería obviar los avances efectivamente alcanzados en el seno de la ONU en la búsqueda o sostenimiento de la paz, o en los programas de desarrollo.
El exministro de Educación de la Nación cuestionó al gobierno de Milei por su ataque a la universidad pública. Y desmintió varias de las acusaciones de los funcionarios nacionales sobre la educación pública.