Radio LT9
Así lo dijo por LT9, Guido Bambini economista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA)
El vocero de la Cámara Empresaria de Transportes, Gustavo Gauna, se refirió en LT9 a las implicancias de la desregulación del transporte de mediana y larga distancia
En exclusivo por LT9, el argentino relató el calvario que está transitando hace exactamente un año, cuando el pasado 7 de octubre de 2023 sus hijos (46) y Eitan (36), fueron secuestrados por el gurpo terrorista Hamas. "Lo que nos mantiene en pie, a mí y al resto de las familias, es la esperanza de que nuestros seres queridos están vivos" señaló.
Lo dijo esta mañana la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernandez. La dirigente estudiantil respaldó la lucha salarial de los docentes y admitió que hay mucha expectativa de que el veto sea rechazado.
La entidad agraria cuestionó la medida que adoptó el Gobierno Nacional, que afectan a los productores rurales. “Tengo miedo que los Pampeanos seamos el mascarón de proa para empezar a dinamitar el Banco Nación” señaló el dirigente Ulises Forte.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2 de Concepción del Uruguay hizo lugar a un planteo de ruralistas en contra de una ordenanza del Concejo Deliberante que prohibía su uso, bajo el argumento de "falta de evidencia científica". En exclusivo por LT9, Estela Lemes, quien padece una enfermedad causada por las constantes fumigaciones con agrotóxicos que caen sobre la escuela en la que trabaja se refirió a esta problemática.
El concejal rosarino del PRO, Carlos Cardozo, se refirió en LT9 a la problemática de los cuidacoches, tema que viene trabajando desde el año 2012.
El presidente del Concejo de la vecina ciudad se refirió al proyecto y recordó que la iniciativa había sido impulsada por la gestión provincial anterior. “Queremos estar tranquilos de que esta obra no va a perjudicar de ningún modo a ninguno de los recreinos” declaró el concejal del Socialismo.
En exclusivo por LT9, el ministro de Obra Pública de la provincia se refirió al Plan de Renovación de Redes de Agua Potable y Cloacas para el período 2024-2027. El proyecto establece intervenciones en 12 ciudades beneficiando a más de 1 millón de usuarios, con una inversión de $87.000 millones.
Noelia Formento se sumó al reclamo de los vecinos autoconvocados, que rechazan la ejecución de tres módulos para alojar a unos 880 presos. La concejala del PJ sostuvo que “tenemos fe de que esas empresas, con ese proyecto, pueden llevar esa cárcel a otro lugar, a otro terreno provincial”.