Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Regionales

Cosquín, octava Luna: La Sole indomable, Nahuel Pennisi legitimado y Jorge Rojas en todas sus facetas

Una noche desbordada de euforia, amor y música fue la que se vivió en la octava luna de este Cosquín 2025, que tuvo emociones fuertes desde el mismo comienzo.
DOMINGO 02 DE FEBRERO DE 2025

De hecho, horas antes de que Claudio “Pipulo” Juárez entonara el clásico ¡Aquí Cosquín! en la plaza ya se había colgado el cartelito de “entradas agotadas”, lo que hacía presagiar una jornada inolvidable.

Y vaya si lo fue, con la Sole Pastorutti en el arranque (algo para nada habitual en la historia del festival) y Jorge Rojas en el cierre antes de la segunda cacharpaya de esta edición, que se extendió hasta bien entrado al amanecer.

“Esta es la segunda vez que me toca abrir una noche, en la anterior la plaza estaba por la mitad. Ahora explota”, contó la cantante de Arequito luego de los dos primeros bloques musicales, uno a pura chacarera y el segundo, bien chamamecero.

La postal de la Próspero Molina era impactante: realmente no cabía un alfiler. Por supuesto que esa imagen hizo recordar a esas épocas iniciales de Soledad, quien recordó aquello con mucha nostalgia aquello. “Ya son 29 años de ese debut. Pasé por todas las etapas, algunas también muy difíciles. Sino fuera por ustedes, no sé qué hubiera pasado”, le dijo al público visiblemente emocionada. Del repertorio de esos años trajo Salteñita de los Valles, Entre a mi pago sin golpear y A Don Ata, con revoleo del poncho incluido.

Si bien es cierto que la plaza festejó a esa Sole indomable, también disfrutó de la cantora más madura que puede bajar varios cambios con un bloque de zambas (La del olvido, La llamadora) y temas más intimistas como Mi pueblo o el cierre con Todo cambia, con evocación a la gran Mercedes Sosa.

La noche continuó con el armonicista santafesino Lucio Taragno, quien volvió a recibir la gran ovación de la plaza al igual que el año pasado, cuando terminó llevándose el premio Revelación.

Otro santafesino, que tuvo su merecido reconocimiento, aunque con una enorme diferencia generacional, fuel Orlando Veracruz. El “Gaucho” quien ya cumplió 80 años, celebró 50 de su “Consagración” en Cosquín 75.

Ariel Ardit regresó al festival tras su celebrado primer paso en la edición 2024. Con su imponente voz, repasó perlas del repertorio tanguero y hasta se dio el gusto de invitar a su madre, la cantora Adriana Oviedo.

Después de la Delegación de Santa Fe, llegó el debut de Gauchos of The Pampas, el proyecto encabezado por Juan Gigena Ábalos, nieto de Vitillo Ábalos y continuador del legado de la legendaria familia santiagueño. Tomando ese sonido original de los Hermanos Ábalos pero con una impronta bien rockera, cautivaron a la plaza y se ganaron el merecido bis.

Adrián Maggi tuvo su momento como uno de los pocos decidores del festival, un momento que el público acompañó con respetuoso silencio y aplausos.

Por si todavía le faltaba confirmar su grandioso presente, Nahuel Pennisi tuvo otra actuación consagratoria en el festival (el premio se lo llevó en 2022). Salió al escenario con unas coplitas que le dieron el clima ideal al arranque de una presentación que tuvo un repertorio muy bien pensado e interpretado con su indiscutible voz y su banda siempre tan precisa.

“La noche es hoy, qué felicidad estar acá otra vez”, dijo el cantante bonaerense para luego dar paso a sendos enganchados de clásicas zambas y de carnavalitos y temas propios como Hoy, el reciente Regresa y el festejado Universo paralelo. Sin dudas ya está para ser uno de los “cabeza de cartel” de alguna luna.

Si había alguna duda sobre la permanencia del público para el horario en que saliera Jorge Rojas al escenario, eso se diluyó cerca de las tres de la mañana cuando el cantor salteño hizo su aparición y desató un verdadero estallido en la Próspero Molina.

El comienzo fue con su flamante single Voy a abrir mi corazón (junto a Ahyre) y una seguidilla de temas de sus discos recientes Viaje y Uno mismo. Luego del enganchado de chacareras Marca borrada, La Yapa y De esas que te hacen llorar, llegó el saludo con el público.

“De este lado, estoy predispuesto y entregado. Y de ese lado tiene que pasar lo mismo. Esta noche hay que entregarse a las emociones”, dijo Rojas antes de recibir su segunda gran ovación de la noche.

Más adelante, fue galardonado con la Luna de Platino, el premio especial que el festival le entregó a algunos artistas que celebraron aniversarios redondos como Peteco Carabajal y el Chaqueño Palavecino. En el caso del salteño, son sus 20 años de camino solista.

En el final se generó un momento mágico cuando Rojas pidió que se apaguen las luces y que el público encendiera todas las linternas de los celulares para cantar la balada No saber de ti y enamorar a la plaza una vez más.

La yapa de la noche fue la sorpresiva aparición del Oficial Gordillo, quien tuvo un picante ida y vuelta con el cantor e incluyó una divertida anécdota de cuando le robaron el colectivo a Sergio Galleguillo en Tucumán.

Pasadas las 4.30 de la mañana comenzó el ritual de la segunda Cacharpaya de esta edición, por la que pasaron El Entrevero, Flor Castro y Rocío Villegas, Adriana Rojas, Cristian Capurelli, Rodolfo Ángel Salar, Sebastián Ruiz y cierre al amanecer con Juanjo Abregú. Otra postal que nos dejó este Cosquín 2025 de las emociones fuertes.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter