Radio LT9
Se creará un fondo de 200 millones de pesos. "Tomamos estas decisiones para dar apoyo a aquellas actividades que no han tenido ninguna posibilidad de facturar durante los últimos 60 días", destacó esta mañana el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano.
Los tres confirmados este lunes en esa localidad del departamento General Obligado estuvieron en contacto con otro paciente positivo de coronavirus. En tanto, la ciudad de Santa Fe cumple su jornada 53 sin contagios.
Los fiscales hicieron hincapié en que “algunas de las víctimas de los múltiples hechos ilícitos (cometidos por los policías) son mujeres, niños y personas con capacidades diferentes, lo que indica el estado de indefensión de las víctimas que estaban en situación de absoluta vulnerabilidad y desprotección”.
El Gobernador de esa provincia, Gustavo Bordet tomó la decisión de permitir reuniones familiares de hasta 10 personas. Se incluye en la decisión la habilitación de la práctica de algunas disciplinas personales y la apertura de centros comerciales.
Así lo aseguró en Aires del Interior por LT9 la directora de Epidemiología de Santa Fe, Carolina Cudos. Se trata de una persona que tenía antecedentes de viaje a Chaco, donde hay circulación del virus, y por las características de su trabajo pudo haber contagiado a más gente. A raíz de esta información, las autoridades tomaron la decisión conjunta de retroceder a la Fase 1 en esa localidad del norte santafesino.
Se deberán respetar los protocolos de higiene y salud antes de ingresar a las oficinas del organismo. Aún no hay información acerca de la habilitación al público en esta capital y Rosario.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial advierte por dos siniestros que complican el tránsito en la zona sur de la provincia y obras en la RN34, donde se retomaron las obras para la transformación en autovía de esa ruta.
Enrique Paduan dijo esta mañana por LT9 que “esta persona no estaba controlada como debía”. Agregó que la Fase 1 es por 15 días, y estimó que habrá otros casos positivos, ya que el verdulero se movió por diferentes partes de la ciudad del norte provincial.
En ocasión de un nuevo parte epidemiológico provincia, la Directora de epidemiología de la Provincia Carolina Cudós informó que desde otras jurisdicciones se da aviso sobre casos de coronavirus detectados fuera del territorio provincial, pero que estuvieron en contacto con santafesinos. Describió que ante esas situaciones, se aplican "medidas de aislamiento" a los santafesinos involucrados.
El Plan Detectar llegará este semana a la ciudad de Santo Tomé. Participarán los equipos del Ministerio de Salud de la Provincia y personal de la Municipalidad y el SAMCO Local.