Radio LT9
Fue firmado este jueves por el gobernador y lleva el número 1107. Argumenta que más allá del rechazo por parte de Amsafe y Sadop, los otros gremios de la administración central y de la salud aceptaron, con lo cual se adoptó la decisión “más favorable a los trabajadores”.
Este jueves 29 de mayo a las 18:30, prestadores, familias y organizaciones marcharan en Santa Fe para exigir el fin del ajuste en discapacidad y la urgente sanción de la Ley de Emergencia. Durante la jornada de hoy se llevaron a cabo marchas y paros en todo el país en reclamo de la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad y en protesta contra los ajustes en el sector.
El presidente del Calamar, Sebastián Ordoñez, habló con LT9 a horas de la final frente al Club Atlético Huracán. “Esto fue un trabajo de hace mucho tiempo”, subrayó, recordando que en 2016, cuando asumió con su grupo, Platense estaba a punto de descender a la Primera C.
En medio de una profunda crisis salarial y frente a la ausencia de diálogo con el Ministerio de Salud, los residentes del Hospital Garrahan, uno de los centros pediátricos más importantes del país, denuncian precarización laboral y vaciamiento institucional. En exclusivo por la Nueva Nueve, Gastón Linaldelli, médico pediatra residente en el Garrahan compartió detalles del reclamó y pidió el apoyo de toda la sociedad para defender un modelo de salud pública que beneficia a miles de niños y niñas de toda la Argentina.
En exclusivo por la Nueva Nueve, Cristian Fiereder, presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, advirtió sobre el impacto de las importaciones, la presión impositiva y la falta de infraestructura en el sector productivo. Además, destacó el rol de la provincia y reclamó una estrategia nacional para cuidar el tejido industrial.
Lo confirmó el ministro de Obras Públicas. Lisandro Enrico dijo que recorrerán las zonas afectas por las abundantes precipitaciones.
Hubo más de 120 personas que tuvieron que refugiarse en tres clubes. En Gimnasia y Esgrima hubo 56 y quedan 20, que se espera que regresen este miércoles a sus viviendas que se inundaron luego de los 420 milímetros en seis horas.
La guerra en Sudán lleva ya más de dos años disparando la muerte de civiles, la hambruna, la violencia de género y los desplazamientos forzados.
Pablo Ayala, Secretario del Tribunal Electoral de Santa Fe dijo por la Nueva 9 que “estarán habilitados para votar casi 3 millones de electores” con vista a las elecciones municipales y comunales del 29 de junio
Resta aguardar por las definiciones que se decidirán en una reunión este martes por la tarde. Jesús Monzón, secretario general, habló con LT9 al respecto y criticó los ofrecimientos paritarios.