Radio LT9
Se designaron 39 fiscales subrogantes para toda la provincia. La medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.
El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, habló con LT9 sobre la situación en el norte de la provincia. Ratificó el número de 110 evacuados.
Este miércoles 28 de mayo, la comunidad científica santafesina convoca a toda la sociedad a una manifestación para exigir “buenas condiciones de trabajo y la necesidad de tener un sistema científico que le permita al país ser independiente y generar valor”.
Cesar Romano, integrante de los bomberos voluntarios de Reconquista, contó cómo se encuentra la ciudad actualmente, quiénes y cuándo fueron convocados por el área de Protección civil, y el protocolo de rescate.
Lo hizo a través de un proyecto presentado por el diputado nacional Alejandro Vilca. Además el Frente de Izquierda le pide a la CGT que llame a un paro general para rechazar esta medida. “No podemos seguir en esta pasividad” sostuvo el legislador.
Andrés Romagnoli, gerente de Relaciones Institucionales de Litoral Gas, recordó cómo podemos prevenir la intoxicación por monóxido de carbón y cuáles son las medidas que tenemos que tener en cuenta a la hora de calefaccionar nuestros hogares.
Paula Mitre dijo que precipitaron 420 milímetros, generando el colapso de todo el sistema de desagües pluvial. Confirmó el fallecimiento de una mujer de 80 años y otras 25 que tuvieron que ser internadas. Hay 117 evacuados en tres refugios, pero la mayoría de los vecinos se autoevacuó.
Autoridades gubernamentales dieron detalles de cómo será el operativo de seguridad este sábado 31 de mayo, para el recital que tendrá lugar en el estadio Brigadier Estanislao López.
El vocero Gerado Giri recordó que a través de la web "uno puede ver el detalle, puede pagar facturas que están vencidas y tener un control sobre el consumo. Cambio de titular, reconexión, todo se puede hacer hasta allí".
Aseguró en exclusivo por la Nueva Nueve, el economista Antonio Aracre. El especialista defendió la regularización de dólares no declarados como impulso económico. Sin embargo, esta lógica simplista ignora las causas estructurales de la informalidad y ofrece soluciones que legitiman la evasión sin atacar sus raíces.