El presidente ruso, Vladímir Putin, ha expresado, por primera vez en años, su disposición a mantener conversaciones bilaterales directas con Ucrania, lo que indica un posible movimiento diplomático mientras aumenta la presión de Estados Unidos para que ambas partes alcancen un acuerdo de alto el fuego.
En declaraciones a los medios de comunicación estatales rusos, Putin afirmó ayer lunes que Moscú estaba abierto a discutir directamente con Kiev la posibilidad de detener los ataques contra infraestructuras civiles, en referencia a la efímera "tregua de Pascua" declarada por Rusia el fin de semana, una medida que ambas partes se acusaron posteriormente de violar.
Actitud positiva
"Tenemos una actitud positiva hacia cualquier iniciativa de paz", declaró Putin. "Esperamos que los representantes del régimen de Kiev opinen lo mismo". El presidente de Rusia reconoció además que los recientes ataques rusos habían alcanzado infraestructuras civiles, matando a varias personas, pero afirmó sin pruebas que esos objetivos estaban siendo utilizados con fines militares. "Eso es lo que tenemos que investigar... quizá bilateralmente", añadió.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó más tarde que Putin se refería a posibles negociaciones con Ucrania: "El presidente tenía en mente negociaciones y conversaciones con la parte ucraniana".
Ucrania no ha mantenido conversaciones directas con Rusia desde las primeras semanas tras la invasión a gran escala de Moscú en febrero de 2022. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dicho que sigue abierto al diálogo si puede conducir a un progreso significativo.
En su discurso nocturno del lunes, Zelenski reiteró que Ucrania está "dispuesta a cualquier conversación" sobre el fin de la guerra y el cese de los ataques contra civiles.
También ha propuesto un alto el fuego de 30 días centrado en detener los ataques con misiles de largo alcance y drones contra zonas civiles, una idea que Rusia aún no ha aceptado.
En una publicación en X, Zelenski reafirmó que Ucrania, junto con EE.UU., Reino Unido y Francia, está dispuesta a perseguir "un alto el fuego incondicional, seguido del establecimiento de una paz real y duradera".(Europa News)