Este fin de semana, Bulldog regresa a Santa Fe para celebrar los 25 años de Circo Calesita, uno de los discos más emblemáticos de su historia. La banda rosarina, referente del punk rock argentino desde los ‘90, ofrecerá un show especial conmemorando aquel álbum que marcó una etapa clave tanto para ellos como para sus seguidores.
Willy Tagliarini, guitarrista de la banda, habló con LT9 y recordó el contexto en el que Circo Calesita fue concebido.
“Fue una época difícil del país. Me parece que un poco algunas letras subliminalmente hablan de ese momento de la Argentina”, reflexionó.
Por entonces, los integrantes eran muy jóvenes, y esa energía quedó plasmada en el disco, aunque su sonido sorprendió. Tagliarini indicó que “al principio salió con un sonido más pop" a lo que estaban acostumbrados tanto la banda como su público, pero que después "se fue aclimatando rápidamente".
"Hoy son canciones que siempre tocamos, las piden y se transformaron en clásicos”, consideró el músico.
Con una mirada sobre el presente, Tagliarini valoró la evolución técnica y artística del grupo, señalando que “está buenísimo ese disco del año 2000", pero que prefiere "cómo suena la banda actualmente”, asegura. Aun así, Circo Calesita sigue ocupando un lugar especial: “Lo defendemos y lo seguimos tocando a fondo”.
Sobre su relación con Santa Fe, el guitarrista no dudó: “Fue una de las primeras ciudades que visitamos fuera de Rosario. Al principio nos costó adaptarnos, era un marco muy heavy, pero con el tiempo se generó algo recíproco con el público”.
La cercanía geográfica y el crecimiento cultural de la ciudad consolidaron ese vínculo. “No es fácil ganarse al público de Santa Fe, y eso lo hace aún más valioso”, concluye.