Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Goity y las críticas de Amsafe a las pruebas de lectura: “Es una discusión periférica”

El ministro de Educación defendió la metodología utilizada para la Evaluación Santafesina de Lectura, que arrojó resultados preocupantes. El ministro asoció estos resultados a las malas políticas educativas que se adoptaron en las últimas décadas a nivel nacional.
JUEVES 22 DE MAYO DE 2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, defendió esta mañana por la Nueva Nueve la metodología utilizada para la Evaluación Santafesina de Lectura, luego de los cuestionamientos que se escucharon por parte de Amsafe y Sadop.

En diálogo con “Amanecer no es poco”, el funcionario sostuvo que “hace mucho tiempo venimos perdiendo calidad educativa”. Agregó que “tenemos un problema estructural y sistémico” y que con las pruebas “se trata de buscar las causas para tratar de revertirlas”.

“Los niños y niñas son víctimas de esta situación. Tampoco podemos achacar la responsabilidad a los docentes. Es culpa de un mal funcionamiento del sistema educativo por malas decisiones políticas de los últimos años” aseveró Goity. Y añadió que “en el sistema educativo argentino se fue corriendo el foco de los aprendizajes. Y ahora estamos discutiendo presupuesto y condiciones laborales, que son importantes, pero si da resultado en los temas educativos”.

En relación a las críticas de Amsafe y Sadop, Goity dijo que son discusión “periférica” que se cuestione si el niño o niña se lo sacó del aula para hacerle la prueba. “Lo peor que puede pasar es no reconocer la situación y no tomar medidas” indicó.

En cuanto a las medidas que se adoptarán para revertir esta situación, el ministro de Educación aclaró que a partir de la nominalidad de las pruebas se puede identificar a los alumnos y alumnas que están en una situación más crítica. “Se trabajará con cada chico y chica unos 20 minutos por semana, empezando con los más críticos y ampliándolos a otros niños y niñas. Y para poder enfocar esta política, hemos decidido que 527 escuelas sean llamadas priorizadas, donde está el 80% de los niños prelectores” detalló.

Por último, Goity admitió que los factores socioeconómicos inciden en el desempeño de los pequeños, pero que hay otros factores asociados, como la falta de acompañamiento de los padres y madres. “La escuela está para compensar lo que no se tiene en sus hogares. La educación nos debe igualar” concluyó.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter