Radio LT9
Así lo informó el IPEC. La variación interanual llegó al 67,5%. En el primer bimestre llega al 5,8%. El rubro que más impactó fue nuevamente Vivienda y Servicios Básicos con el 4,2%, seguido por Atención Médica 4%; y Alimentos y Bebidas con el 3,4%.
Si bien el gobierno Nacional decidió suspenderla temporalmente tras la presión de productores y gobernadores, los industriales cárnicos de Santa Fe consideran que es una buena medida para ampliar el mercado.
El informe de Fisfe advierte que la actividad industrial reflejó en enero una caída del 1,1% respecto al mes anterior y una suba de 15,5% interanual contra el punto más bajo de la pospandemia. La mejora coyuntural, que se manifiesta desde julio de 2024, se fundamenta en el bajo punto de comparación interanual y el elevado nivel de actividad del complejo oleaginoso.
Según el SIPA, la Provincia registró sin estacionalidad 509.600 trabajadores y trabajadoras formales, mientras que el mes anterior la cifra, con los datos ya ajustados, alcanzó a los 509.700. En comparación con el mismo mes del año anterior se observa una pérdida de más de 11.000 puestos formales dependientes.
El fuerte debate generado por las negociaciones entabladas entre Argentina y el FMI para un Programa de Facilidades Extendidas, remite al proceso que concluyó con el mega–préstamo del año 2018 en un marco de acoplamiento a las políticas del organismo que se vio acentuado con el gobierno de Javier Milei.
El precandidato a intendente en la ciudad de Sauce Viejo habló con la Nueva 9 sobre la disconformidad de los ciudadanos y sus propuestas de campaña.
En exclusivo por la Nueva 9, el delegado de la UOCRA del plan circunvalar, Néstor Carabajal compartió detalles del conflicto. Según detalló el delegado, el proyecto seguirá paralizado por tiempo indeterminado.
Fue organizada por la secretaría de Turismo, a cargo de Marcela Aeberhard. Es en el marco del Mes de la Mujer y fue dirigido a mujeres empresarias, emprendedoras y referentes del ámbito académico y profesional de Santa Fe.
La precandidata a concejala por "Unidos para cambiar Santa Fe", visitó este martes los estudios de la Nueva 9. Luengo aseguró que su candidatura es "una apuesta y un desafío colectivo".
Solo las luces de los comercios ayudan a iluminar un poco el lugar, que es muy utilizado como parada de los colectivos urbanos de la ciudad. También se denuncian falta de iluminación en calle Salta, entre Av Freyre y Santiago de Chile; y en JJ Paso, entre 4 de Enero y Saavedra.