Radio LT9
Según el Boletín Epidemiológico de la Semana 12 de este año, los casos saltaron de 598 a 1269, de los cuales 1219 son autóctonos. La gran mayoría siguen concentrados en Rosario. El informe advierte que el crecimiento puede estar relacionado a la carga tardía de los casos por parte de Nación.
El actual concejal y candidato titular a convencional constituyente por el Departamento la Capital, visitó los estudios de la Nueva 9. El edil se refirió a la actual gestión municipal, compartió detalles de la campaña y detalló los proyectos.
Sostuvo en exclusivo por la Nueva 9 Lucas Raspall, médico psiquiatra y psicoterapeuta. En está línea el especialista manifestó la necesidad de una educación digital activa y destacó el uso de herramientas de control parental para evitar peligros como el grooming.
A partir de este jueves, trabajadores municipales iniciaron los trabajos de reparación sobre el hundimiento en la calzada de la plaza Pueyrredón, sentido oeste-este. Habrá desvío de tránsito sobre Bulevar y estacionamiento no permitido en calles aledañas hasta la finalización de la obra.
El Presidente se refirió al acuerdo que se negocia con el FMI por 20 mil millones de dólares, y negó rotundamente una devaluación. "Acá la cuestión es que faltan pesos, no que faltan dólares”.
Será en el marco de la Exposición Lechera Argentina "Todo Láctea 2025" que se realiza del 13 al 15 de mayo en Esperanza. Ivana Nieto, coordinadora del concurso y presidenta del consejo mundial de dulce de leche, brindó más información sobre las competencias y sus categorías, quiénes son los especialistas que evalúan y el público que puede asistir.
Habían sido sacado del espejo de agua de la Reserva Natural del Oeste. Las piezas no estaban refrigeradas. Tras un llamado al 0800 municipal, se incautó el pescado y además intervino la policía
El concejal de la ciudad de Rosario por Ciudad Futura y candidato a convencional constituyente por la provincia de Santa Fe visitó los estudios de la Nueva 9. Monteverde compartió su propuesta para la reforma constitucional de la provincia bajo los ejes fundamentales de una mayor equidad en la representación política y una protección más efectiva de los derechos humanos, especialmente para los sectores más vulnerables de la sociedad.
Firmes en la lucha, los ciudadanos de la tercera edad se congregaron nuevamente frente al Congreso para reclamarle al gobierno por los bajos haberes que perciben.
El gremio rechazó la decisión del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente sin instancia de negociación con las organizaciones sindicales.