Radio LT9
En exclusivo por la Nueva 9 Carlos Torres, secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) explicó en qué consisten los cambios y detalló que la provincia está evaluando cada una de las modificaciones para determinar su viabilidad y pertinencia.
El senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla visitó los estudios de la Nueva Nueve y realizó un completo recorrido histórico de las reformas constitucionales en la provincia desde la creación de la primera constitución en 1819.
Así lo informó el IPEC. La variación interanual llegó al 67,5%. En el primer bimestre llega al 5,8%. El rubro que más impactó fue nuevamente Vivienda y Servicios Básicos con el 4,2%, seguido por Atención Médica 4%; y Alimentos y Bebidas con el 3,4%.
Pese a que Patricia Bullrich publicó un video donde se ven las caras de los presuntos barrabravas, el Ministerio de Seguridad pretende identificar más hinchas. "Resulta claro y evidente que los referidos grupos ejercieron actos de violencia de extrema gravedad, de forma premeditada y organizada" aseguró.
El informe de Fisfe advierte que la actividad industrial reflejó en enero una caída del 1,1% respecto al mes anterior y una suba de 15,5% interanual contra el punto más bajo de la pospandemia. La mejora coyuntural, que se manifiesta desde julio de 2024, se fundamenta en el bajo punto de comparación interanual y el elevado nivel de actividad del complejo oleaginoso.
Según el SIPA, la Provincia registró sin estacionalidad 509.600 trabajadores y trabajadoras formales, mientras que el mes anterior la cifra, con los datos ya ajustados, alcanzó a los 509.700. En comparación con el mismo mes del año anterior se observa una pérdida de más de 11.000 puestos formales dependientes.
El fuerte debate generado por las negociaciones entabladas entre Argentina y el FMI para un Programa de Facilidades Extendidas, remite al proceso que concluyó con el mega–préstamo del año 2018 en un marco de acoplamiento a las políticas del organismo que se vio acentuado con el gobierno de Javier Milei.
"La información y las imágenes que llegan de la Franja tras los ataques de esta madrugada van más allá del horror” consigna un comunicado del organismo que hace referencia a la muerte de 130 niños y niñas
La conversación comenzó a las 10 de la mañana de Washington y duró casi dos horas. Los rusos no atacarán el sistema eléctrico ucraniano en ese plazo de tiempo.
Los precios mayoristas subieron 1,6% en febrero y acumulan un alza del 32,7% interanual, con aumentos en alimentos, agro y petróleo.