Radio LT9
Además, el gobernador y el presidente entregaron viviendas, en el marco del plan ProcreAR, en Granadero Baigorria.
El encargado de uno de cuatro barcos pesqueros de la zona invitaba a personas de la provincia de Buenos Aires a participar de la pesca de pejerrey. Cobraba unos 15 mil pesos a cada uno de los que se quería sumar a la actividad.
El Gobierno de Santa Fe inició el dictado de contenidos correspondientes a la Ley Micaela en 70 localidades de la provincia, destinado a formar a quienes continuarán con el programa de capacitación institucional en género y violencia contra las mujeres, informaron hoy fuentes oficiales.
La Multisectorial por los Humedales pedirá al Concejo Municipal de Rosario que declare “persona no grata” a un productor entrerriano, denunciado por presuntos delitos ambientales en el Delta del Paraná.
Un fiscal actuó de oficio y le inició una causa por “actos perturbatorios o molestias hacia otra persona”. La pena es de arresto por 15 días.
En tanto, la ciudad de Santa Fe registró 155 casos y dos decesos este jueves, por lo que acumula 3.974 y 36 fallecidos desde marzo pasado.
Las entidades, que reclaman alrededor de U$S 500 millones en el concurso preventivo, quieren saber si la cerealera presentó “información financiera falsa para obtener créditos.
Fueron hallados culpables de haber atacado a golpes y abandonado en una ruta desierta a otro, que murió poco después, en 2017, informaron fuentes judiciales.
El objetivo es ampliar la infraestructura del sistema de conectividad de la provincia para brindar un servicio de internet de calidad. “En estas condiciones llegar a 365 municipios y comunas conectados es el desafío de estos años”, afirmó Perotti.
Trabajadores del hospital Pami I de Rosario piden la urgente instalación de un container refrigerado ante el colapso de la morgue del lugar, panorama similar a lo que atravesó el de Granadero Baigorria en el medio de una creciente ola de contagios y muertes de personas con coronavirus.