Radio LT9
Se instrumentarán a través del Ministerio Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, en conjunto con agencias para el desarrollo, mutuales en convenio con el Inaes y del Consejo Federal de Inversiones.
En los puestos, personal de la APSV certifica la documentación respaldatoria para circular y toma la temperatura corporal de los viajeros.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial, junto a la Gendarmería realizan controles sanitarios a los conductores de vehículos que ingresan a la provincia por distintas rutas. En la mañana de hoy el organismo advierte por la presencia de humo cerca de la ciudad de Rosario.
Por su parte la ciudad de Santa Fe suma 36 días sin nuevos casos de coronavirus y la de Rosario 20.
Nueve personas irán a juicio oral en Santa Fe acusadas de integrar una organización internacional de tráfico de drogas que ingresaba al país desde Paraguay a través del río Paraná, a la que le secuestraron casi 300 kilos de marihuana que transportaban en un barco, informaron este viernes fuentes judiciales.
El director general de Juegos de Azar de la Lotería de Santa Fe, José Raffin, explicó por LT9 que el pozo está formado por la contribución de todas las provincias y no puede volver a comercializarse hasta que se autorice la actividad de lotería en cada jurisdicción.
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe retiró 1.573 armas en desuso de las armerías de las unidades regionales de la Policía provincial para “evitar la proliferación de armas en el mercado ilegal”, informaron fuentes oficiales.
El ministro de Cultura de la provincia, confirmó por LT9 que trabajaron para la elaboración de un protocolo que ya fue enviado al gobierno nacional, para su análisis y posible autorización. La propuesta contempla que los músicos se encuentren sobre el escenario para brindar sus shows, pero sin público presente, sino a través de una transmisión por streaming.
El niño de 4 años tuvo su entrada triunfal ayer en Santo Domingo, tras haber luchado y superado un cáncer de aparato digestivo que lo mantuvo mucho tiempo fuera de su casa.
Lo hizo el senador Marcos Castelló en la sesión de este jueves. Además, el senador por el departamento La Capital elevó un protocolo para que músicos, técnicos y trabajadores audiovisuales puedan desarrollar su actividad.