Radio LT9
El departamento con más positivos de la enfermedad transmitida por el mosquito del Aedes Aegypti sigue siendo General Obligado. La ciudad de Santa Fe acumula 176 casos confirmados.
Desde el comienzo de la pandemia en el territorio santafesino se han detectado 244 casos positivos, se descartaron 6.007 sospechosos y 183 continúan en estudio.
Un fiscal de Rosario comenzó a investigar de oficio un singular cortejo fúnebre que despidió con tiros al aire a un adolescente apodado Tiki, fallecido el último fin de semana, y que fue filmado y compartido en redes sociales, informaron hoy fuentes judiciales.
El Gobernador recorrió las obras de ampliación que se realizan en el Hospital Centenario, donde se sumaron respiradores y camas críticas, al igual que en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez de Rosario.
La Justicia habilitará en los próximos días una página web con información sobre la causa que se tramita en Reconquista por el concurso de acreedores de la firma Vicentín, entre la que destaca la lista de 2.700 personas o empresas que se presentaron para cobrar.
El Proyecto de Ordenanza elevado al Concejo por el ejecutivo incluye a bares, restaurantes, predios deportivos, jardines de infantes, espacios de danza, entre otros.
Fue en la ciudad de Concepción del Uruguay. Sofía Chimento de seis años, donó unos 1300 pesos que tenía ahorrado y su padre le acercó el sobre con el dinero al intendente.
Luego de 40 días sin nuevos casos, ayer se informó que un paciente que llegó de Italia y que había dado negativo al ingresar al país, finalmente dio positivo, en la ciudad de San Francisco, en el límite interprovincial entre Santa Fe y Córdoba.
El territorio santafesino mantiene 244 positivos desde el comienzo de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud provincial. Hay 176 casos en estudio
La provincia de Santa Fe fue convocada por la Nación a participar en el protocolo de investigación que se utilizará en el contexto del “Ensayo Clínico Nacional para evaluar seguridad y eficacia del plasma de convalecientes en el tratamiento de enfermos por Covid-19”, informó el Ministerio de Salud provincial.