Radio LT9
Los nuevos contagios se dieron: 2 en Elortondo, 2 en Gálvez, 1 en Venado Tuerto, 1 en la ciudad de Santa Fe y otro en Oliveros.
Este jueves, los agentes se hicieron presentes en una vivienda ubicada en calle Belgrano al 2800 de esa localidad del norte provincial, donde una mujer de 34 años había dado a luz y su bebé tenía obstruidas la respiración.
Un suboficial retirado de la Policía de Entre Ríos fue encontrado muerto, con su cuerpo calcinado en la localidad de Cerrito, y se investiga si quedó atrapado por las llamas cuando intentó combatir un incendio próximo a la ruta nacional 12, informaron fuentes policiales.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) intensifica la presencia en rutas a través de los operativos de de control.
Estaba internado en el hospital Jaime Ferré por un cuadro respiratorio complejo. Además presentaba enfermedades previas.
El equipamiento fue desarrollado por la empresa rosarina Inventu e impulsado por la Universidad Nacional de Rosario, con el apoyo del Gobierno de la provincia.
De forma conjunta, los ministerios de Ambiente y Cambio Climático, y de Producción, Ciencia y Tecnología, instan a cumplir con la normativa vigente e informan que adoptarán todas las medidas necesarias para la efectiva sustentabilidad del recurso pesquero.
Lo dijo por LT9 Eduardo Taborda, titular de la Federación de Centros Comerciales (Fececo). Dijo que los créditos a tasa del 24% no son accesibles. Piden que se liberen algunas actividades en las pequeñas localidades para reactivar la economía.
De esta manera, desde el comienzo de la pandemia en la provincia se registraron 1747 notificaciones, de las cuales se confirmaron 189, se rechazaron 1403 y 155 continúan en estudio.
Juan Manuel Reynares, titular del portal Interpesca.com.ar y pescador deportivo, habló con Aires del Interior por LT9 sobre la actividad pesquera en la región de Sauce Viejo durante el aislamiento social y obligatorio, y en el medio de una bajante histórica del río Paraná.